Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

El Ejército alemán emplea mulos comprados en Murcia para sus misiones especiales

Murcia - El ejército alemán se desplaza cada año a Murcia para comprar mulos para utilizarlos en sus misiones especiales. Se destinan al arrastre de toros, maderas o paseo de carros. Estos todavía son jóvenes pero cuando cumplan los tres años obtendrán el pasaporte para trabajar con el Ejército germano en zonas de alta montaña donde ni siquiera los vehículos pueden acceder.
27 octubre, 2009

Murcia – El ejército alemán se desplaza cada año a Murcia para comprar mulos para utilizarlos en sus misiones especiales. Se destinan al arrastre de toros, maderas o paseo de carros. Éstos todavía son jóvenes pero cuando cumplan los tres años “obtendrán” el pasaporte para trabajar con el Ejército germano en zonas de alta montaña donde ni siquiera los vehículos pueden acceder. No es la primera vez que el Ejército alemán compra mulos murcianos, a finales del año 2008 fueron adquiridos otros mulos con la misma finalidad, según informa la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Fuente : 20Minutos.es La industria militar explota animales de muchas formas, matando animales para probar armamentos de todo tipo, y este es un ejemplo más de cómo los animales son esclavizados, viéndose relegados a la categoría de objetos, mercancías de las que obtener un beneficio.


Lo más reciente
27 agosto, 2025

Nueva investigación de Igualdad Animal revela golpes a vacas y cerdos, uso de mazazos y violaciones a la Ley 18.819 en Buenos Aires.
10 agosto, 2025

Activistas de Igualdad Animal irrumpen en la junta de accionistas de Ahold Delhaize en Ámsterdam para exigir el fin de las jaulas en su cadena de suministro, denunciando el incumplimiento de la promesa hecha por la multinacional en 2014.
31 julio, 2025

Igualdad Animal considera muy esperanzadores los resultados de la última encuesta publicada por la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), que revela que un 80 % de la población española ha reducido o se plantea reducir su consumo de carne.