Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Los padres de los chicos que torturaron y mataron a una burra piden perdón

Según informa 20Minutos.es, la alcaldesa de Torreorgaz, la localidad cacereña donde el pasado viernes un grupo de mozos del pueblo maltrató y pateó hasta la muerte a una burra, ha leído esta mañana un comunicado en el que manifiesta su "más enérgica repulsa ante este acto de salvajismo y crueldad animal".
3 noviembre, 2009

Según informa 20Minutos.es, la alcaldesa de Torreorgaz, la localidad cacereña donde el pasado viernes un grupo de mozos del pueblo maltrató y pateó hasta la muerte a una burra, ha leído esta mañana un comunicado en el que manifiesta su “más enérgica repulsa ante este acto de salvajismo y crueldad animal”. En el comunicado se decía que el ayuntamiento no pretendió ocultar la noticia, solo evitar la difusión de las imágenes. El comunicado incluía además una nota de los padres de los menores implicados en la que piden “públicas disculpas por el hecho ocurrido, asumiendo en todo momento la responsabilidad que les pudiera corresponder”. Los hechos ocurrieron el pasado Viernes día 30 de Octubre por la noche, cuando un grupo de jóvenes de la localidad torturo a una burra y la colgó con una soga de la marquesina de de la parada de autobús, donde moribunda fue hallada la mañana siguiente. La Fiscalía de Menores se ha hecho cargo de la investigación, dado que los mozos implicados en la salvaje paliza al animal, que apareció atado a una marquesina, moribundo, con el ano roto por los palos que le introdujeron, son todos menores de edad. A los menores se los acusa de un delito de daños, ya que según el dictamen de los veterinarios de la Junta de Extremadura, la burra murió de un infarto, a pesar de las heridas ocasionadas. Comentario de Igualdad Animal: Una vez más la actualidad nos horroriza con un espantoso caso, especialmente cruento, de injusticia hacia un animal. Estos chicos provocaron a la burra un terrible sufrimiento, torturándola hasta la muerte. Son casos que reflejan la educación que recibimos, en la que se nos inculca que los animales son cosas, y que sus vidas y su sufrimiento no son importantes. Pero queremos recordar una vez más, que estos casos, aunque son visibles, aunque la prensa se hace eco de ellos, no son ni mucho menos casos aislados. Cada día, cientos de millones de animales solo en nuestro país están siendo torturados en laboratorios, granjas, circos, zoológicos, mataderos o barcos de pesca. Cada día son sometidos a un sufrimiento constante, encerrados en jaulas, asfixiados, transportados en camiones, mutilados y asesinados. Desde aquí queremos recordar a todos estos animales que no salen en las noticias porque mueren aislados tras los muros de mataderos o granjas. Y queremos recordar también, que está en las manos de todos y cada uno de nosotros que esto deje de ocurrir, simplemente dejando de participar en la explotación de los animales.


Lo más reciente
4 julio, 2025

Igualdad Animal denuncia la normalización del maltrato en la industria alimentaria en un curso pionero sobre ética animal celebrado en la Universidad del País Vasco (UIK‑UPV/EHU), con la colaboración del Gobierno Vasco.
3 julio, 2025

Los activistas han realizado una vigilia nocturna frente a las oficinas de la compañía en Zaamdam, Países Bajos. A la mañana siguiente, han llevado a cabo otra acción, declarando simbólicamente el lugar como «zona contaminada» por la implicación de Ahold Delhaize en la crueldad hacia los animales. Varios individuos han amenazado de muerte a los activistas.
2 julio, 2025

El informe elaborado por Igualdad Animal en colaboración con Eurogroup for Animals, advierte de que sin cláusulas de protección más estrictas, el Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea aumentará el sufrimiento de los animales significativamente.