Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Cien víctimas contra la explotación animal

Un centenar de activistas de Igualdad Animal han mostrado hoy en la Puerta del Sol de Madrid otros tantos animales muertos que yacían en sus brazos con motivo del Día Internacional por los Derechos Animales. Corderos, cerdos, pollos, gallinas, peces, un zorro y varios visones han sido los protagonistas de esta acción con el objetivo de llamar la atención sobre la injusticia que padecieron esos animales, víctimas de la explotación animal y cuyos cadáveres fueron recogidos por activistas de la organización de las propias granjas donde habían muerto.
6 diciembre, 2009

Un centenar de activistas de Igualdad Animal han mostrado hoy en la Puerta del Sol de Madrid otros tantos animales muertos que yacían en sus brazos con motivo del Día Internacional por los Derechos Animales. Corderos, cerdos, pollos, gallinas, peces, un zorro y varios visones han sido los protagonistas de esta acción con el objetivo de llamar la atención sobre la injusticia que padecieron esos animales, víctimas de la explotación animal y cuyos cadáveres fueron recogidos por activistas de la organización de las propias granjas donde habían muerto. Cada uno de esos animales, al igual que nosotros, era un individuo único e irremplazable que quería vivir y evitar la explotación a la que fueron sometidos. Cada año, más de 568 millones de pollos, 47 millones de gallinas y otros tantos, así como 37 millones de cerdos, entre otros animales, son enviados a los mataderos para ser convertidos en productos cárnicos. Pero estas no son las únicas víctimas de nuestra forma de vida basada en la dominación de otros animales: cuatrocientos mil visones son gaseados con el tubo de escape de un tractor mientras que otro gran número de animales son sometidos a vivisección en los laboratorios así como un número indeterminado de peces que acaban asfixiados o aplastados en las redes de los barcos que les capturan. Igualdad Animal defiende que todos los animales, sin importar la especie a la que pertenezcan, merecen el mismo respeto hacia sus intereses y manifestamos que dicho respeto debe resultar en la adopción de un estilo de vida vegano. La acción ha tenido una gran repercusión mediática siendo actualmente publicada en numerosos medios de comunicación nacionales e internacionales. Desde Igualdad Animal queremos agradecer la participación de todos los activistas que acudieron a la convocatoria y que nos han apoyado.


Lo más reciente
3 abril, 2025

Una solicitud de información pública realizada por la Fundación Igualdad Animal a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el 28 de febrero de 2025 ha revelado que, en 2023, 31.500 caballos fueron matados en España para producir carne.
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.
28 marzo, 2025

Las protestas continúan sucediéndose de forma simultánea por Europa y Estados Unidos. Los activistas se han congregado por segunda vez en Madrid destacando la asociación de Pandora con la multinacional Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos de alimentación, que está incumpliendo sus compromisos con el bienestar de los animales.