Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Directiva protección animal podría presentarse bajo Presidencia española UE

La Directiva sobre protección de los animales utilizados con fines científicos podría ser presentada al Consejo de Ministros de la Unión Europea durante el primer semestre de 2010, coincidiendo con la Presidencia española de la UE. Así lo ha señalado hoy la secretaria general de Medio Rural, Alicia Villauriz, quien se ha reunido con la directora de la Organización de Defensa de los Animales "Eurogroup for animals", Sonia Van Tichelen, para analizar los temas sobre protección animal que se abordarán bajo la Presidencia española.
10 diciembre, 2009

La Directiva sobre protección de los animales utilizados con fines científicos podría ser presentada al Consejo de Ministros de la Unión Europea durante el primer semestre de 2010, coincidiendo con la Presidencia española de la UE. Así lo ha señalado hoy la secretaria general de Medio Rural, Alicia Villauriz, quien se ha reunido con la directora de la Organización de Defensa de los Animales “Eurogroup for animals”, Sonia Van Tichelen, para analizar los temas sobre protección animal que se abordarán bajo la Presidencia española. En concreto, se ha revisado la situación en la que se encuentran las negociaciones de la propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la protección de los animales utilizados con fines científicos, que se prevé que pueda ser objeto de un acuerdo político en el Consejo de Ministros de diciembre. Según Villauriz, está previsto además que sea la Presidencia española la que finalice la tramitación del texto y lo presente al Consejo de Ministros. Por otro lado, la Comisión Europea podría hacer público su documento sobre el etiquetado de bienestar animal y el establecimiento de una Red Europea de Centros de referencia para la protección y el bienestar de los animales en el último Consejo de este año. En la reunión se ha tratado también la posible modificación de la normativa de protección de los animales durante su transporte. La organización “Eurogroup for animals” mantiene reuniones con los representantes de los países que van a ejercer la presidencia de turno de la UE para abordar los asuntos sobre bienestar animal. Fuente: www.adn.es El avance científico es una de las bases de nuestra cultura y reporta grandes beneficios para los seres humanos, pero este avance tiene ciertos límites. Por ejemplo, la mayor parte de la sociedad no justificaría que se experimentara con humanos en contra de su voluntad aunque esto supusiera grandes avances en la búsqueda de vacunas y curas. El mismo criterio debe seguirse con los demás animales, pues ellos, al igual que nosotros, no quieren morir y desean disfrutar de su vida en libertad. Utilizar a los animales no humanos para experimentar y conseguir curas para los humanos, es tan arbitrario como utilizar a un determinado grupo de humanos (por ejemplo aquellos con pelo rubio) para solucionar los problemas de los morenos. Nuestro color de piel, de ojos, nuestro sexo, la especie a la que pertenecemos… Todas son características irrelevantes cuando hablamos de tener en cuenta el interés de alguien en no sufrir y disfrutar de su vida. Lo único importante aquí es la posesión de dichos intereses, independientemente de la raza, el sexo, las capacidades intelectuales o la especie a la que pertenezca quien los posea.


Lo más reciente
28 octubre, 2025

La actriz canaria Sara Sálamo se une a Igualdad Animal para pedir el fin de la alimentación forzada para producir foie gras y solicita a los partidos políticos que estén a la altura de la sociedad
23 octubre, 2025

Una activista de Igualdad Animal fue agredida mientras protestaba pacíficamente frente a la sede de Ahold Delhaize. La organización denuncia la violencia sufrida y reafirma su compromiso con la acción no violenta, mientras exige al gigante alimentario que ponga fin al uso de jaulas para cerdas y gallinas en su cadena de suministro.
23 octubre, 2025

Activistas de Igualdad Animal protestan simultáneamente en las embajadas de Países Bajos en Washington D. C., Londres, Madrid, Milán, Ciudad de México, Berlín y São Paulo, por los incumplimientos de Ahold Delhaize.