Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Persiguen lobos en Suecia

3 enero, 2010

Los suecos reanudaron la cacería del lobo por primera vez en 45 años tras un dictamen parlamentario de que hacía falta reducir la población de esos animales.

Las autoridades medioambientales suecas establecieron una cuota de 27 lobos que podrán ser cazados hasta mediados de febrero, cuando empieza la época de apareamiento. Suecia y Noruega han trabajado aunadamente para reintroducir la especie en las regiones boscosas de sus fronteras. Noruega empezó a reducir su población de lobos en 2001, pese a protestas de Suecia. Sin embargo el parlamento sueco recientemente estableció la cifra de 210 ejemplares como la población máxima. El portavoz de la Agencia Sueca de Protección del Medio Ambiente, Michael Schneider, señaló que en 2009 ya se había alcanzado ese nivel y desde entonces hay 20 parejas que tuvieron crías. “Hay que eliminar este incremento para mantener la población en ese nivel”, dijo.

Veintena de lobos

Se estima que una veintena de lobos murieron en la primera jornada de la cacería. En el condado de Dalarna los cazadores rápidamente cumplieron con la cuota local de nueve ejemplares, según la radio sueca Unos 10.000 cazadores obtuvieron permisos para poder participar en esta cacería. Los cazadores al parecer dejaron heridos a otros cinco lobos en el mismo condado, “con lo cual podría excederse la cuota establecida por el gobierno”, según la radio local. “Cualquiera que desee participar en la cacería debe enrolarse en el registro nacional de cazadores de Suecia y cualquier muerte debe ser reportada en un plazo de una hora, reglamentos diseñados para mantener un control rápido de la cifra de animales cazados”, señaló el periodista de la BBC, James Rodgers. “Hay mucho reglamento, los cazadores deben revisar la cuota cada hora”, señaló a la radio local Gunnar Gloersson, de la Asociación de Cazadores Suecos.

La Sociedad Sueca de Conservación de la Naturaleza criticó la decisión de permitir la cacería al señalar que contraviene la legislación de la Unión Europea (UE) porque la población de lobos todavía no ha llegado a su nivel óptimo. Los ambientalistas señalaron que presentarán una queja formal ante la Comisión Europea, según la radio sueca.

Extinción

Los lobos fueron casi extinguidos en la península escandinava en la década de 1960, cuando se suspendieron las licencias de caza. Tradicionalmente se ha permitido la cacería de lobos cuando atacan al “ganado” o “animales domésticos”. “Tenemos muchos problemas con los lobos en zonas donde hay renos, “ganado” y para nosotros los cazadores es peor porque matan a nuestros valiosos perros”, agregó Gloersson. El clima será el factor determinante en el éxito de la cacería. “La única forma de cazar lobos es si tenemos nieve. Los cazadores pueden seguirles la pista en la nieve. Si no tenemos nieve ni siquiera creo que podremos cumplir con la cuota de 27 lobos”, según el cazador.

 

Fuente: bbc.co.uk


Lo más reciente
7 septiembre, 2025

Hace 15 años Igualdad Animal entró por primera vez en mataderos españoles mostrando la crueldad que allí ocurría. Hoy, ese trabajo continúa cambiando la vida de millones de animales alrededor del mundo.
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.
3 septiembre, 2025

Igualdad Animal interpuso una denuncia ante el Servicio Nacional de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (SENASA) por las prácticas contrarias a la ley expuestas en su investigación, como el aturdimiento de los animales con mazas.