Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Se suman 25 poblados a muertes de “ganado” por hambre

A dos meses de las inundaciones, los ejidatarios denuncian que no tienen pastura con qué alimentar las reses Municipio Cárdenas (México) - Por lo menos 25 poblados, rancherías, colonias y ejidos del municipio de Cárdenas se unideron al frente común de 40 comunidades de Huimanguillo que exigen apoyos para impedir que los estragos de la pasada inundación de noviembre continúe causando estragos en la ganadería, informó José Candelero Pérez, miembro de la asociación civil “Por un esfuerzo social por los pobres”
18 enero, 2010

A dos meses de las inundaciones, los ejidatarios denuncian que no tienen pastura con qué alimentar las reses Municipio Cárdenas (México) – Por lo menos 25 poblados, rancherías, colonias y ejidos del municipio de Cárdenas se unideron al frente común de 40 comunidades de Huimanguillo que exigen apoyos para impedir que los estragos de la pasada inundación de noviembre continúe causando estragos en la ganadería, informó José Candelero Pérez, miembro de la asociación civil “Por un esfuerzo social por los pobres” Entrevistado en la casa ejidal de La Ceiba primera sección, el activista afirmó que el “ganado” sigue muriendo por falta de pastura en algunos poblados del Plan Chontalpa y de Cárdenas, sin que hasta el momento alguna instancia gubernamental se haga responsable de bajar recursos, pese a que los dos municipios fueron declarados zona de desastre. Junto con los representantes de las comunidades de este municipio, donde además de la pastura, se han muerto decenas de reses por el frío, se preguntaron durante una asamblea celebrada recientemente, donde se trató el destino final de los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), que aún no se entregan a los afectados. Candelero Pérez sostuvo que en Cárdenas han sufrido la misma situación que en este municipio, y consideró que el sector campesino y ganadero necesita con urgencia de soluciones integrales, y no de “calmantes” como el empleo temporal donde le pagan a cada persona 500 pesos, pero además no son regalados, sino que tienen que trabajar durante una semana. Los representantes de las 75 comunidades de los dos municipio, que han decidido no quedarse de brazos cruzados, advirtieron que está en puerta una gran movilización y bloqueos si en breve no reciben lo más urgente, que es el alimento para el “ganado” que sufre desnutrición, y medicamentos, pues las pérdidas de animales podrían aumentar en ambos municipios


Lo más reciente
18 abril, 2025

Una investigación pionera de la organización internacional Igualdad Animal ha sacado a la luz una crueldad generalizada y numerosas infracciones legales en la industria de la carne de cabra en los estados indios de Maharashtra, Uttar Pradesh, Jharkhand y Bihar.
15 abril, 2025

Igualdad Animal ha presentado sus aportaciones en la consulta pública sobre la revisión de las Directivas de contratación, solicitando medidas claras para proteger a los animales y promover alternativas sostenibles.
11 abril, 2025

Activistas de la organización internacional Igualdad Animal han irrumpido en la junta de accionistas de Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos minoristas de alimentación del mundo, preguntando a los directivos por sus reiterados incumplimientos en materia de bienestar animal y mostrando fotos de la última investigación en una granja de cría de cerdos vinculada a la compañía, donde las cerdas madre viven permanentemente encerradas.