Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Adquisición de 6 mil vientres de bovinos elevará producción nacional de carne y leche en Venezuela

El gobierno venezolano autorizó la cantidad de 10 millones 200 mil de dólares para la adquisición de 6 mil vientres bovinos doble propósito, con mestizaje pardo suizo y holstein aptos para la producción de leche y carne a través de un convenio de cooperación entre la República de Nicaragua y Venezuela. 
9 marzo, 2010
El gobierno venezolano autorizó la cantidad de 10 millones 200 mil de dólares para la adquisición de 6 mil vientres bovinos doble propósito, con mestizaje pardo suizo y holstein aptos para la producción de leche y carne a través de un convenio de cooperación entre la República de Nicaragua y Venezuela. 

El presidente de la Confederación Nacional de Ganaderos y Agricultores de Venezuela (Confagan), José Agustín Campos, explicó que esta cantidad de “ganado” en pie fortalecerá la producción de carne y leche en el país. 

Aseguró que paralelamente a esta adquisición, el Gobierno Nacional está trabajando en profundizar en las líneas genéticas de éstos animales. Entre las medidas adoptadas destacan la importación de semen y de embriones, las cuales ayudarán a masificar y a refrescar el ganado existente, para así disminuir el déficit de bovinos en el país. 

“Es sumamente positivo la aplicación de estos programas orientados a fortalecer principalmente a los pequeños y medianos productores nacionales, para en un futuro no muy lejano ser independientes y contar con una verdadera soberanía alimentaria”, acotó Campos. 

El productor explicó que el “ganado” de mestizaje pardo suizo y holstein, tendrá la responsabilidad de aportar una importante cantidad de leche y carne. 

“Es una de las mejores razas capaces de aportar una gran cantidad de alimento”, dijo el máximo representante de Cogafan. 

Para tal fin, estos 6 mil vientres de bovinos deberán adaptarse al tópico venezolano, desde el punto de vista genotípico, fenotípico y físico. 

Indicó que en el país, existe alrededor de 13 millones 500 mil cabezas de” ganado”, los cuales aportan cerca de 4 millones de litros de leche diario. 

Campos estima que gracias a la adquisición de estas 6 mil nuevas “reses”, aunado a las políticas agrícolas y ganaderas que adelanta el Gobierno Revolucionario, esta cifra se incremente consecutivamente durante este año 2010. 

La adquisición de estos bovinos se ejecutará a través de la empresa mixta Albanista, y la cancelación será mediante un programa de compensación económica enmarcado en el acuerdo de cooperación energética entre ambos países.

 

Fuente: abn.info.ve

 

Para más información acerca de la vida de los animales utlizados dentro del ámbito de la alimentación visita:

 
http://granjasdeesclavos.com
http://investigacionesanimales.org
http://mataderos.info

https://vimeo.com/igualdadanimal
https://www.flickr.com/photos/igualdadanimal/collections/72157604117908835/

 


Lo más reciente
6 mayo, 2025

La investigación realizada en once granjas de producción de leche de Asturias muestra las prácticas estándar de la industria: cómo las vacas son golpeadas, encadenadas, sometidas a incesantes ciclos de reproducción para que produzcan leche y separadas de sus crías tras cada parto. En algunas de las explotaciones las vacas viven atadas y bajo sistemas de electrificación para impedir sus movimientos.
30 abril, 2025

Durante los últimos cuatro años, de las 260 explotaciones en las que los patos y ocas son sometidos al proceso de alimentación forzada para producir foie gras en España, tan solo 14 fueron inspeccionadas. Esta falta de controles hace que la práctica de la alimentación forzada pueda ser todavía más abusiva.
25 abril, 2025

La nueva normativa elimina la obligatoriedad de que las explotaciones ganaderas cuenten con un veterinario, lo que compromete los estándares mínimos de bienestar en las instalaciones ganaderas del país. Igualdad Animal denuncia que el Gobierno ha accedido a estos cambios ante las presiones del lobby ganadero.