Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Enrique Ponce declara que los aficionados taurinos son quienes realmente respetan a los toros

En declaraciones a COPE, el torero Enrique Ponce ha puesto de manifiesto la demagogia y falta de argumentos de los defensores de la tortura y asesinato de miles de toros y caballos cada año.
19 marzo, 2010

En declaraciones a COPE, el torero Enrique Ponce ha puesto de manifiesto la demagogia y falta de argumentos de los defensores de la tortura y asesinato de miles de toros y caballos cada año.

Ponce ha asegurado que sin corridas no habría toros bravos, alegando que en países donde no hay tauromaquia, como Inglaterra, tampoco hay toros bravos. Lo cierto es que tampoco hay en Inglaterra individuos de la especie Linx pardinus, o lince ibérico, y sí los hay en España sin que estos animales se vean sometidos a torturas en una plaza. Si tanto interés tienen los aficionados a la tauromaquia en que sigan habiendo toros bravos después de que esta práctica sea abolida, seguro que todos invertirán parte de su patrimonio en crear espacios naturales donde los toros puedan vivir libres y ser felices. Si no lo hacen, será que éste argumento no es más que una excusa para poder seguir disfrutando de la tauromaquia.

El matador de toros también ha dicho que a los antitaurinos de Cataluña el toro les importa “un pito” y “Creo que esa es la careta que ponen para querer quitar uno de los símbolos que relacionan a nuestra fiesta con España” y que “No me creo que les importe tanto el toro cuando hay otras cosas mucho más importantes y otros animales que sufren, seguro, muchísimo más en la vida que el toro bravo”. Estaría bien que el señor Ponce dijera en qué se basa para realizar tales afirmaciones. Que mostrara dónde está la evidencia de que cientos de miles de personas que se oponen a la tauromaquia lo hacen sólo por motivos políticos y que no les importa el sufrimiento y la muerte de los toros. Respecto a lo de que hay cosas más importantes, se le podría responder lo mismo. ¿Qué hace usted invirtiendo su tiempo en defender la tauromaquia cuando hay cosas más importantes, como el hambre, la guerra o la violencia de género? Y con respecto a que hay otros animales que sufren más que el toro, ese sería un argumento para respetar a esos otros animales, pero nunca una justificación para seguir masacrando toros.

Por último, Ponce aseguró que son los ganaderos, toreros y afición taurina quienes realmente quieren, aman y respetan a los toros. Es cuanto menos preocupante que los miles de aficionados a la tauromaquia tengan ese concepto del amor y el respeto. Amor y respeto no es traer al mundo a individuos con el único fin de matarles y torturarles. No es marcarle a alguien un número en la piel con un hierro incandescente. No es sacar a alguien de donde es feliz y meterle en un camión cuyo destino es una plaza donde ser torturado. No es amor y respeto atravesar el cuerpo de un individuo hasta que muera ahogado en su propia sangre.

Pero por supuesto, esto no se lo cree realmente Enrique Ponce ni ningún aficionado a la tauromaquia. Todos saben que lo que le hacen a los toros no es amarlos y respetarlos. Esto es sólo una excusa más para poder seguir haciendo algo que les gusta y que todos, taurinos y antitaurinos, sabemos que es injustificable.


Lo más reciente
27 junio, 2025

Los eurodiputados han enviado una carta oficial a la Comisión Europea instándole a introducir una prohibición en toda la Unión Europea que acabe con la matanza sistemática de pollitos macho y patitos hembra en las industrias del huevo y el foie gras.
26 junio, 2025

El canal de la organización, con más de 20 millones de visualizaciones, se consolida como herramienta clave para hacer llegar al público información sobre lo que ocurre en el interior de granjas y mataderos.
25 junio, 2025

Las organizaciones de la coalición "End The Cage Age" se han concentrado frente al Congreso de los Diputados para exigir el fin de las jaulas. El acto ha contado con el apoyo de representantes de PSOE, Sumar, ERC, Bildu y Podemos.