Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Igualdad Animal presenta impactantes imágenes de granjas premiadas por la industria porcina

29 mayo, 2010

«Estos premios son los más importantes de la industria porcina»
Jueves, 12 de julio de 2007. Gabinete de Prensa de Porc d’Or.

Granja Espadaler

Porc d’Or de Bronce 2009 por Productividad Numérica
Porc d’Or de Bronce 2009 por Nacidos Vivos
Población: Sant Quirze de Besora, Barcelona
Empresa Integradora: Pinsos Sant Antoni, S.A.


Igualdad Animal ha presentado recientemente la mayor investigación sobre la explotación animal realizada hasta el momento en España visitando 172 granjas de cerdos de todo el país. Gracias a este intenso trabajo, hemos podido documentar la realidad de la vida y muerte de estos animales desde que nacen hasta que son transportados y llevados a los mataderos.

Como parte de esta investigación, publicamos ahora las imágenes de las granjas Caspe (Aragón), Punsic-2 (Cataluña) y Espadaler (Cataluña), todas ellas premiadas por la propia industria con los premios Porc d’Or, los cuales, según su propio gabinete de prensa, son “los más importantes de la industria porcina”.

En estas granjas hemos encontrado animales agonizando durante horas, separados del resto en pasillos sin acceso a comida ni agua, animales con prolapsos rectales -una dolencia extremadamente dolorosa- que no pueden evitar los mordiscos del resto. Animales desesperados que han sido mutilados -corte de dientes, de rabo y castrados, todo ello sin anestesia- que nunca ven la luz del sol y que acaban padeciendo trastornos psicológicos evidentes por sus comportamientos estereotipados.

La participación y responsabilidad del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino en todo esto es indudable. La subdirectora General de Biodiversidad de este Ministerio, Marta García, ha sido miembro de la comisión delegada del Jurado de los premios Porc d’Or. En 2008, Begoña Sanzberro Iturriria, presidente y consejera de Medio Rural y Medio Ambiente de Navarra y Carlos Escribano, director general de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM en el evento que premió con la máxima distinción, el Premio Porc d’Or de Diamante, a la granja Caspe de Piensos Costa como la granja ejemplar del año. Igualdad Animal saca ahora a la luz imágenes de esta y otras granjas premiadas:

Vídeo: http://www.granjasdecerdos.org/videos/premiadas/caspe

Fotografías: http://www.granjasdecerdos.org/fotografias/premiadas/caspe

A través del siguiente enlace podrán acceder a la información, fotografías y vídeos de las restantes granjas investigadas:

http://www.granjasdecerdos.org/granjas-premiadas

Igualdad Animal ha querido sacar a la luz estas imágenes para mostrar cómo son realmente las granjas de explotación de cerdos en España, incluyendo aquellas presentadas como ejemplares por la propia industria. Consideramos que el respeto que debemos hacia estos animales como seres capaces de sentir que son, implica que dejemos de utilizarles para nuestra alimentación y adoptemos una alimentación vegana.

Nuestra labor no es la de denunciar el incumplimiento de las normativas de bienestar animal ni promover que sean explotados de otros modos, sino la de concienciar a la sociedad sobre la realidad de la explotación animal tan desconocida por los consumidores españoles.


Lo más reciente
30 abril, 2025

Durante los últimos cuatro años, de las 260 explotaciones en las que los patos y ocas son sometidos al proceso de alimentación forzada para producir foie gras en España, tan solo 14 fueron inspeccionadas. Esta falta de controles hace que la práctica de la alimentación forzada pueda ser todavía más abusiva.
25 abril, 2025

La nueva normativa elimina la obligatoriedad de que las explotaciones ganaderas cuenten con un veterinario, lo que compromete los estándares mínimos de bienestar en las instalaciones ganaderas del país. Igualdad Animal denuncia que el Gobierno ha accedido a estos cambios ante las presiones del lobby ganadero.
24 abril, 2025

La pregunta, presentada por el diputado de Sumar, Nahuel Gonzalez, pide al Gobierno que exponga su posición respecto a la matanza de pollitos macho en la industria del huevo y si tiene previsto legislar para prohibirla. Francia, Alemania, Italia y Países Bajos, ya han aplicado leyes para prohibirla.