Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Un circo sin animales no humanos: El Circo Acrobático Chino vuelve a Madrid con el espectáculo “Alma de China”

24 agosto, 2010

El viaje de una niña a través de un bosque mágico en donde se encontrará con “todo tipo de animales mágicos” se refleja en el espectáculo “Alma de China” del Circo Acrobático Nacional Chino, que se presentará del 25 al 29 de agosto en el teatro Lope de Vega de Madrid.
 

El espectáculo, dirigido por Fei Guang Sheng, regresa -ya estuvo en Madrid el pasado año- con la intención de demostrar al público español que para este grupo de artistas “nada es imposible”; además presentan un par de números “novedosos y espectaculares”, ha dicho hoy Elisa Zhao, portavoz del Circo, en conferencia de prensa.
  

La trama de “Alma de China” gira en torno a la historia de una niña que en sus sueños se adentra en un bosque donde es conducida por el “amable abuelo árbol”; en este lugar, se encontrará con muchos animales fantásticos -representados por los propios acróbatas, pues en este circo no hay animales– en medio de un ambiente mágico.
 

“Queremos ofrecer un mensaje acerca de la paz para convivir con los animales y la naturaleza; combinamos la música con la luz, el sonido y el telón, el cual hace un efecto de 3D, con sombras al fondo. La intención es que la gente que vaya, vea un espectáculo total para que después reflexione sobre él”, ha explicado Zhao.
El Circo Acrobático Nacional Chino se encuentra de gira por España, y tras pasar por Galicia, Cataluña y Valencia; después de las cinco funciones que dará en Madrid, se presentará en León y volverá a Valencia. 


Lo más reciente
7 septiembre, 2025

Hace 15 años Igualdad Animal entró por primera vez en mataderos españoles mostrando la crueldad que allí ocurría. Hoy, ese trabajo continúa cambiando la vida de millones de animales alrededor del mundo.
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.
3 septiembre, 2025

Igualdad Animal interpuso una denuncia ante el Servicio Nacional de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (SENASA) por las prácticas contrarias a la ley expuestas en su investigación, como el aturdimiento de los animales con mazas.