Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Igualdad Animal rescata a cuatro gallinas de una granja ecológica.

Hoy lunes 1 de noviembre con motivo del Día Internacional del Veganismo, Igualdad Animal presenta su último rescate abierto de animales. Un rescate de cuatro gallinas realizado en una granja ecológica de explotación de estas aves para huevos.
1 noviembre, 2010

Hoy lunes 1 de noviembre con motivo del Día Internacional del Veganismo, Igualdad Animal presenta su último rescate abierto de animales. Un rescate de cuatro gallinas realizado en una granja ecológica de explotación de estas aves para huevos.

Los activistas accedieron al interior de una de las naves de la granja a través de una puerta sin cerradura y sin tener que hacer ningún uso de fuerza, y sacaron a cuatro de las gallinas que ahí se encontraban, ya que se había encontrado sitio para ellas en un hogar seguro. Las gallinas, según muestran las fotografías y como pudimos comprobar, vivían estresadas por la falta de libertad y habían sido mutiladas, al igual que las gallinas explotadas en sistemas de cría intensivas, al poco de nacer cortándoles el pico. Además, sus hermanos, los pollos macho, fueron triturados vivos o gaseados por no poder ser explotados para carne.

 Las cuatro gallinas iban a ser enviadas al matadero cuando dejasen de ser productivas o su producción de huevos descendiese. Esta es la realidad de la explotación ecológica y de la explotación animal.

Cualquier forma de explotación implica privación de intereses: vivir en libertad, establecer relaciones sociales conforme a sus necesidades como especie, tener hijos. Además contribuye a perpetuar el uso y consumo de aves, pues mucha gente piensa que estos animales han tenido unas condiciones de vida dignas o non matados, lo cual no es cierto. La ganadería ecológica no es una alternativa, es la misma injusticia con diferente etiqueta. La única alternativa para que los animales dejen de ser explotados y matados, es dejar de participar en su esclavitud viviendo de forma vegana. 

Tras rescatar a los animales y comprobar que estaban bien, las cuatro fueron llevadas poco después a un lugar seguro donde vivirían sus vidas libres de explotación.

Rescatamos animales no sólo para ayudar a esos individuos sino también para provocar una reflexión en la sociedad que nos lleve a dejar de ver al resto de animales con los que compartimos este planeta como seres a nuestra disposición, como recursos de los que obtener algún beneficio. Como en todos los rescates que realizamos, siempre nos invade una sensación de tristeza e impotencia cuando cerramos la puerta y dejamos tras de nosotros a miles de animales que van a sufrir toda su vida y acabarán degollados en un matadero. No podemos rescatar a todos los animales que están en granjas, mataderos o laboratorios. Poner fin al holocausto que están padeciendo depende de cada uno de nosotros y nosotras, dejando de financiar todo esto en cualquiera de sus formas. Viviendo de forma vegana, estamos liberando a todos los animales que iban a sufrir y ser masacrados por nuestra demanda y estamos construyendo la base para construir un mundo más justo para todos y todas independientemente de la especie a la que pertenezcamos.

Galería fotográfica del rescate: http://www.flickr.com/photos/igualdadanimal/sets/72157613062607967/

Página del equipo de rescates abiertos de Igualdad Animal: http://www.rescateabierto.org


Lo más reciente
18 abril, 2025

Una investigación pionera de la organización internacional Igualdad Animal ha sacado a la luz una crueldad generalizada y numerosas infracciones legales en la industria de la carne de cabra en los estados indios de Maharashtra, Uttar Pradesh, Jharkhand y Bihar.
15 abril, 2025

Igualdad Animal ha presentado sus aportaciones en la consulta pública sobre la revisión de las Directivas de contratación, solicitando medidas claras para proteger a los animales y promover alternativas sostenibles.
11 abril, 2025

Activistas de la organización internacional Igualdad Animal han irrumpido en la junta de accionistas de Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos minoristas de alimentación del mundo, preguntando a los directivos por sus reiterados incumplimientos en materia de bienestar animal y mostrando fotos de la última investigación en una granja de cría de cerdos vinculada a la compañía, donde las cerdas madre viven permanentemente encerradas.