Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Matan a diez jabalíes en Ceuta para reducir su población

Ceuta, 21 feb.- La Asociación de Cazadores de Ceuta ha matado diez jabalíes en los montes de la ciudad en dos cacerías con el objetivo de reducir la población de estos animales, que supera el centenar. Según el área de Medio Ambiente, en la primera cacería mataron uno y en la segunda otros nueve, en las zonas de Calamocarro y Benzú, donde habitan la totalidad de los más de 100 jabalíes.
21 febrero, 2011

Ceuta, 21 feb.- La Asociación de Cazadores de Ceuta ha matado diez jabalíes en los montes de la ciudad en dos cacerías con el objetivo de reducir la población de estos animales, que supera el centenar.

Según el área de Medio Ambiente, en la primera cacería mataron uno y en la segunda otros nueve, en las zonas de Calamocarro y Benzú, donde habitan la totalidad de los más de 100 jabalíes.

Este mes hay planificadas otros dos cacerías, en las que esperan matar a gran parte de la población de estos animales. La justificación para realizar estas cacerías, indican, es el riesgo que supone la presencia de los jabalíes para las personas que acuden al monte.

En 2005 mataron a 17 jabalíes en cacerías similares.

La reducción de poblaciones de animales que pueden causar daños en el entorno en el que viven es una de las justificaciones que suelen esgrimirse para dar sentido a la caza, poniendo de manifiesto la discriminación a la que son sometidos aquellos que no pertenecen a nuestra especie.  Estos conflictos, muchas veces  ocasionados por los propios humanos, que con nuestra forma de vida alteramos y destruimos los hábitats de otros animales, son resueltos de forma unilateral: matando a quienes se estima que sobran, o se ven como amenaza del entorno.

Si realmente se tuvieran en cuenta los intereses de los animales de manera equitativa, se deberían buscar soluciones justas para todas las partes implicadas.


Lo más reciente
7 septiembre, 2025

Hace 15 años Igualdad Animal entró por primera vez en mataderos españoles mostrando la crueldad que allí ocurría. Hoy, ese trabajo continúa cambiando la vida de millones de animales alrededor del mundo.
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.
3 septiembre, 2025

Igualdad Animal interpuso una denuncia ante el Servicio Nacional de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (SENASA) por las prácticas contrarias a la ley expuestas en su investigación, como el aturdimiento de los animales con mazas.