Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

400 activistas mostraron 400 cadáveres de animales en la Puerta del Sol para reivindicar sus derechos

10 diciembre, 2011

400 activistas mostraron 400 cadáveres de animales en la Puerta del Sol para reivindicar sus derechos.

Galería fotográfica

Con motivo del Día Internacional de los Derechos Animales la organización Igualdad Animal ha realizado hoy sábado 10 de Diciembre a las 12 delmediodía en la Puerta del Sol de Madrid una impactante protesta, en la que 400 activistas provenientes de varios países han sostenido en sus manos 400 cadáveres de animales que han sido víctimas del consumo para reivindicar los derechos animales. Gatos,conejos, pollos, cerdos, gallinas, corderos… son algunos de los 400 animales que han formado parte de esta protesta. Recogidos de los contenedores de las granjas donde permanecían apilados o sacados del interior de dichas granjas donde habían muerto, estos animales han pasado de haber sido explotados en vida y finalmente desechados como basura a ser los protagonistas de una reivindicación solemne.

Junto a otras organizaciones en todo el mundo, Igualdad Animal celebra desde 2006 el Día Internacional por los Derechos Animales coincidiendo con el Día por los Derechos Humanos para reivindicar que el mismo principio igualdad que nos lleva a respetar a otros seres humanos debe ser extendido para proteger a los demás animales. Esta protesta, que este año ha contado con la colaboración de la Fundación Equanimal, ha dado literalmente la vuelta al mundo en ediciones anteriores y se ha convertido en un acto de referencia para el movimiento de derechos animales a nivel internacional; en países como Chile, Perú o Francia están llevando a cabo actos similares para conmemorar este día. Con esta protesta pretendemos provocar un debate en la sociedad sobre la relación que mantenemos con el resto de animales con los que compartimos este planeta. Millones de animales son maltratados cada día para nuestro consumo.

En este acto mostramos estas víctimas a la sociedad, víctimas invisibles que han padecido toda clase de horrores en granjas, mataderos y otros centros de explotación, y que hacemos visibles para reclamar justicia para todos los animales.  Porque el deseo de vivir no entiende de especie.


Lo más reciente
7 septiembre, 2025

Hace 15 años Igualdad Animal entró por primera vez en mataderos españoles mostrando la crueldad que allí ocurría. Hoy, ese trabajo continúa cambiando la vida de millones de animales alrededor del mundo.
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.
3 septiembre, 2025

Igualdad Animal interpuso una denuncia ante el Servicio Nacional de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (SENASA) por las prácticas contrarias a la ley expuestas en su investigación, como el aturdimiento de los animales con mazas.