Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Más de 200 elefantes masacrados por su marfil en Camerún

Las milicias decapitan elefantes a centenares en un parque nacional camerunés para llevarse su marfil. El tráfico ilegal del marfil alienta a la guerrilla, que regala la carne a la gente para ganarse su apoyo.
16 febrero, 2012 Actualizado: 25 mayo, 2024

Milicias armadas procedentes de Chad y Sudán dominan desde hace semanas el parque nacional de Bouba N’djida, en el norte de Camerún, donde han acabado con la vida de más de 200 elefantes (un tercio de los que viven en la reserva). Los soldados, armados con Kaláshnikov, sólo quieren el marfil de los colmillos, por lo que decapitan a los elefantes y regalan la carne a la población local, ganándose de este modo su apoyo.

El propio gobierno camerunés reconoce su impotencia ante los hechos, que califica de “masacre de elefantes”.

Pese a que el tráfico de colmillos está prohibido desde hace 22 años, la ONG Traffic afirma que en 2011 se alcanzó un nuevo máximo de incautaciones en los aeropuertos de todo el mundo. El año pasado se confiscaron 23 toneladas de colmillos de elefante, una cantidad que equivale, al menos, a 2.500 paquidermos muertos.

La demanda de marfil condena a muerte a cientos de elefantes en Camerún y a miles de ellos a lo ancho de todo el planeta. Rechazando el especismo, rechazando que los demás animales sean considerados objetos con los que comerciar, a los que explotar y matar para obtener un beneficio de ellos, podremos acabar tanto con ésta como con todas las demás injusticias cometidas en granjas, mataderos, redes de pesca, laboratorios..

La solución está en nuestras manos: ViveVegano.org



Lo más reciente
19 mayo, 2025

La protección animal se integra por primera vez en las políticas climáticas de Brasil, con ocho propuestas aprobadas en la V Conferencia Nacional del Medio Ambiente.
16 mayo, 2025

Con la aprobación de tres Reales Decretos el Gobierno elimina la obligatoriedad de que las vacas tengan acceso al exterior, prórroga el uso de descargas eléctricas hasta 2027 y hace opcional la figura del veterinario de explotación.
13 mayo, 2025

El Gobierno se escuda en una futura propuesta legislativa de la Comisión Europea para evitar legislar para prohibir las jaulas. Europa acaba de anunciar que iniciará una consulta pública para modernizar la legislación de bienestar animal, incluida la eliminación del uso de jaulas.