Tu ayuda hoy vale doble para acabar con el maltrato animal Descubre más aquí
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Primeras imágenes de un oso utilizando una herramienta

Un oso del Parque Nacional Glaciar Bay de Alaska fue fotografiado utilizando una piedra cubierta de crustáceos como exfoliante mientras se daba un baño. Es la primera vez que se observa el uso de herramientas por parte de un oso.
9 marzo, 2012 Actualizado: 5 marzo, 2025

Posiblemente el oso utilizó la roca, cubierta de pequeños crustáceos, para rascarse la piel en un intento de retirar restos de comida o aliviar algún tipo de irritación. Además, la observación se produjo durante el periodo en el que estos animales mudan su pelaje, época en la que suelen frotarse contra árboles o rocas con el propósito de facilitar su caída.

Volker Deecke, un investigador del Centro de Vida Salvaje de la Universidad de Cumbria, en Reino Unido, fue testigo de este suceso cuando pasaba sus vacaciones en este parque de Alaska. Sus conclusiones al respecto fueron publicadas en la revista Animal Cognition.

“Estos animales tienen cerebros relativamente grandes en comparación con su tamaño corporal, siendo éste el más grande de entre todos los carnívoros, incluso mayor que el de animales más sociales, como pueden ser los leones. Hay un montón de ideas acerca de que el tamaño del cerebro puede haber influido en la sociabilidad y las habilidades cognitivas. Parece que los osos son, probablemente, mucho más complejos de lo que tendemos a pensar”, comentóa Deecke.


 


“Las nutrias marinas usan piedras para romper las conchas de los erizos de mar y almejas, los elefantes asiáticos se han visto utilizando ramas para espantar a as moscas, algunos delfines usan esponjas para cubrir su rostro, mientras que las ballenas jorobadas han aprendido a hacer uso de las burbujas para ayudarse a atrapar peces a la hora de alimentarse”.

“No sabemos cómo de habitual es este comportamiento, pero creo que la verdadera experiencia de aprendizaje ha sido la que he vivido yo al descubrir  lo poco que realmente sabemos acerca de las capacidades cognitivas de los osos en general, y especialmente los osos pardos.”


Fuente

Alaska

Lo más reciente
17 noviembre, 2025

Igualdad Animal pone en duda la utilidad del encierro basándose en la evidencia científica que demuestra que la gripe aviar está ligada al modelo intensivo de producción.
12 noviembre, 2025

El Servicio de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina afirma que el matadero Santa Giulia de Buenos Aires cumple con todas las normas. Por el contrario, México confirma problemas de bienestar animal y suspende las importaciones.
7 noviembre, 2025

El Gobierno italiano ha publicado el decreto que establece las normas para que la industria del huevo se adapte a la nueva tecnología para evitar la matanza de pollitos macho.