Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

La Federación Internacional de Peletería apoya un proyecto de protección de los pandas rojos en Nepal

5 abril, 2012 Actualizado: 28 agosto, 2024

“Encantada de poder apoyar al panda rojo de Nepal”; así se declara la Federación Internacional de Peletería (IFTF), responsable de la muerte de millones de visones, zorros, conejos, chinchillas y multitud de individuos de otras especies cada año en todo el mundo.

Según la IFTF, “la industria peletera cree necesaria la conservación de la biodiversidad en todo el mundo”. El presidente ejecutivo de esta entidad, Mark Oaten, declaró que el comercio legítimo de pieles animales se limita a las especies que no se encuentran en peligro de extinción y que las pieles de animales salvajes sólo se utiliza en el caso de especies “abundantes”.

El proyecto apoyado por esta industria de explotación animal es de carácter internacional y estudia la distribución del Panda Rojo en el Parque Nacional Rara de Nepal, donde al parecer la explotación ganadera en los bosques de bambú puede estar teniendo un impacto negativo sobre su población.


Mark Oaten, máximo ejecutivo de la IFTF, se reunió en octubre del año pasado con la Organización Empresarial Española de Peletería (OEEP) para mantener una reunión de trabajo con los representantes del sector español.

Durante dicha reunión, Oaten desarrolló algunos objetivos que a corto y medio plazo considera indispensables para la promoción de esta industria de explotación animal. Así, al respecto de la oposición de los grupos defensores de los derechos animales, aconseja no tolerar ningún ataque o “calumnia” sobre el sector y sus profesionales, facilitando desde la IFTF la defensa jurídica a todas las asociaciones que tuvieran problemas en este ámbito. Otras de las medidas propuestas por Oeten consitió en incrementar el contacto y conexión con los políticos locales, ya que son éstos quienes decidirán las leyes trascendentales para el sector (especialmente cuando son aún candidatos).

La colaboración en determinados proyectos ecologistas de defensa de especies en peligro de extinción podría formar parte de esta serie de medidas de promoción, ya que supondría un lavado de imagen público de una industria cada vez más cuestionada y rechazada por el grueso de la sociedad.

fomenta LA ALEGRÍA

Los conejos, animales que saltan y bailan para expresar su felicidad, necesitan la interacción social para desarrollarse. Protege a estos animales amables y sociables eligiendo alternativas vegetales.

Investigación en granjas de visones españolas

 

Lejos de dulcificar la imagen de la industria peletera, este nuevo intento publicitario pone de manifiesto la tremenda discriminación a la que son sometidos los demás animales por parte de las empresas que se lucran con su explotación.

¿Qué sucedería si los pandas rojos crecieran en número y se convirtieran en una especie fuera del peligro de extinción? ¿Sería justificable entonces su cría y matanza para la confección de abrigos y demás prendas de vestir?

Para quienes defendemos los derechos de todos los animales, el hecho de pertenecer a una u otra especie no supone ninguna condena o privilegio; cada individuo es único e irrepetible y creemos que su valor no tiene por qué fluctuar dependiendo de la situación de “abundancia” o “escasez” en la que se encuentre su especie.



Lo más reciente
15 julio, 2025

Igualdad Animal presenta sus aportaciones al proceso de revisión de la legislación europea de bienestar animal. Entre las principales demandas está la eliminación del sistema de jaulas y del sacrificio sistemático de los pollitos macho, así como la prohibición de la alimentación forzada de patos y ocas para la producción de foie gras.
14 julio, 2025

Las protestas dirigidas a Hoteles Marriott se han sucedido durante los últimos días en España, México, Brasil y Estados Unidos. Pese a haberse comprometido a abastecerse exclusivamente de huevos libres de jaula en todos sus hoteles, Marriott International continúa sin informar sobre el progreso del compromiso.
8 julio, 2025

El compromiso adquirido por la empresa internacional de restauración y catering gourmet, de no utilizar huevos de gallinas enjauladas, tendrá un impacto positivo en la vida de aproximadamente 250.000 animales.