Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Brutal entrenamiento de los caballos del Walking Horse de Tennessee al descubierto

Con el fin de que levanten más el paso durante el espectáculo, los entrenadores aplican productos cáusticos en los pies de los caballos, causándoles un tremendo dolor al caminar. Las palizas y el uso de palos y picanas para someter a los animales es también una práctica habitual.
19 mayo, 2012 Actualizado: 5 marzo, 2025

Un vídeo encubierto obtenido por la Human Society y presentado públicamente esta semana, muestra cómo los caballos utilizados en el espectáculo ecuestre “Walking Horse” son sometidos a brutales palizas, siendo golpeados con palos en la cabeza y extremidades y torturados con picanas.

Además, la investigación reveló que los entrenadores aplican productos químicos cáusticos en los pies de los caballos, una práctica conocida como “Soring”, y que fue prohibida hace 40 años por la Ley de protección del caballo,  con el fin de que levanten más el paso al andar. De este modo, los caballos obtienen una mayor puntuación en la demostración.


La publicación de las imágenes ha dado lugar una acusación federal hacia cuatro personas por  violación de la Ley de Protección del Caballo.

 

 

 

 

 

 

 

Las investigaciones encubiertas son una herramienta contundente con la que mostrar a la sociedad el padecimiento físico y psicológico al que se ven sometidos los animales en granjas, mataderos, plazas de toros, zoológicos, circos... y, en definitiva, cualquier lugar en el que sean vistos como objetos al servicio de los seres humanos.

Así lo venimos mostrando en Igualdad Animal con nuestras investigaciones, que te invitamos a conocer:

Zoológicos

Granjas de cerdos

Industria cárnica británica

Mataderos

Granjas de visones

Circos


Todas ellas tienen un fin claro: incitar a la reflexión sobre la injusticia que cometemos, día tras día, contra los demás animales por el simple hecho de no pertenecer a nuestra especie.


Fuente

Tennessee

Lo más reciente
17 marzo, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones y expresa su rechazo a esta modificación que cede ante los intereses del sector porcino y evidencia la influencia excesiva de los intereses corporativos en las políticas gubernamentales del Ministerio de Agricultura, que debe velar por el bienestar de los animales.
14 marzo, 2025

La protesta ha destacado la asociación de Pandora con la multinacional Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos minoristas de alimentación del mundo, que está incumpliendo sus compromisos públicos de mejorar el bienestar de los animales. Las protestas se están sucediendo simultáneamente por Europa y Estados Unidos.
11 marzo, 2025

Igualdad Animal ha lanzado una campaña para promover el proceso legislativo y fomentar la participación de la sociedad civil en la creación de esta nueva norma en favor de todos los animales.