Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Multado por colocar trampas que causaron la muerte a cuatro jabalíes

Además de la multa de 4.800 euros, el acusado ha sido inhabilitado para el ejercicio de la caza "legal" durante dos años.
15 noviembre, 2012 Actualizado: 5 marzo, 2025

El Juzgado de lo Penal número tres de Oviedo ha multado a un hombre por colocar lazos de acero en un prado, propiedad de su hermana, situado dentro del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa. Estas trampas provocaron la muerte de cuatro jabalíes.

Los hechos ocurrieron a lo largo de 2010. El acusado colocó lazos de acero con el objetivo de matar a los jabalíes que entrasen en la finca. Uno de los animales fue encontrado por las autoridades aún vivo, atrapado en uno de estos lazos; pero en lugar de darle asistencia veterinaria decidieron poner fin a su vida. Otro jabalí apareció ahorcado en una de estas trampas y se encontró el cráneo de un tercero cerca de otra. El cadáver del cuarto animal fue hallado en una finca colindante; había logrado escapar de una de las trampas pero se enredó en un árbol y murió.

 

El acusado ha sido condenado por un delito contra la flora y la fauna según el artículo 336 del Código Penal, por lo que se le impuso una multa de 4.800 euros, una inhabilitación especial para el ejercicio de la caza por dos años y el abono de las costas procesales. Además, en concepto de responsabilidad civil, tendrá que indemnizar al Principado de Asturias con 1.200 euros por la muerte de los cuatro animales. Es decir, el valor de sus vidas se estableció en 300 euros cada una. 

El juez declaró en el fallo que esta práctica es habitual a pesar de estar prohibida y que los propietarios son indemnizados en caso de que los jabalíes entren en sus fincas y causen destrozos.

Lo único que estos animales querían era disfrutar de sus vidas en libertad, pero murieron trágicamente tras una larga y dolorosa agonía. Lamentablemente, para algunas personas estos jabalíes tan sólo eran unos seres molestos cuyas vidas valían menos que los destrozos que pudieran provocar. Para otras, únicamente eran cuatro partes de un todo abstracto denominado “especie”, seres reemplazables cuya pérdida no importa demasiado y que puede compensarse abonando una cierta cantidad de dinero.

Desde Igualdad Animal seguiremos trabajando sin descanso para que la sociedad vea a los animales como lo que realmente son: individuos que merecen ser respetados.


Fuente

Oviedo > Asturias

Lo más reciente
4 abril, 2025

El Juzgado de lo Penal número 1 de Lorca ha señalado para el comienzo de las sesiones del juicio oral el día 22 de septiembre. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, previamente, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, al aceptar los argumentos del recurso presentado por Igualdad Animal, ordenando que se celebrase un nuevo juicio.
3 abril, 2025

Una solicitud de información pública realizada por la Fundación Igualdad Animal a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el 28 de febrero de 2025 ha revelado que, en 2023, 31.500 caballos fueron matados en España para producir carne.
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.