Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Congreso Internacional Contra La Represión – Miradas críticas ante la criminalización del activismo” en el Ateneo de Madrid

FECHA: 6 y 7 de diciembre. HORA: Inauguración a las 9 de la mañana del jueves 6 de diciembre. Clausura a las 21 horas del viernes 7. LUGAR: Ateneo de Madrid. DIRECCIÓN: Calle Prado, 21 • Madrid.
16 noviembre, 2012 Actualizado: 5 marzo, 2025

 

FECHA: 6 y 7 de diciembre.

HORA: Inauguración a las 9 de la mañana del jueves 6 de diciembre. Clausura a las 21 horas del viernes 7.

LUGAR: Ateneo de Madrid.

DIRECCIÓN: Calle Prado, 21 • Madrid.

ORGANIZA: Igualdad Animal

SITIO WEB: http://www.CongresoContraLaRepresion.org

TWITTER: @antirepresion   |   HASHTAG: #congresoantirepresion


 

Los próximos días 6 y 7 de diciembre se celebrará el “Congreso Internacional Contra La Represión – Miradas críticas ante la criminalización del activismo” en el Ateneo de Madrid.

En el congreso participarán hasta 22 ponentes en representación de varios movimientos sociales como son los derechos humanos, la defensa de los animales, la ecología, el movimiento LGTB, la libertad de prensa y los derechos de los trabajadores. Además de contar con destacados activistas de los mencionados movimientos, también participarán periodistas, abogados, jueces, fiscales, sociólogos, politólogos, filósofos y psicólogos de países como Austria, Estados Unidos, España, Inglaterra, Islandia, Noruega y Siria.

El congreso contará con conferencias sobre el lugar de la desobediencia civil y libertad de expresión y derecho de reunión, la libertad de prensa y el derecho a la información en las sociedades democráticas actuales.

Entre los ponentes contaremos con Alberto Garzón (diputado en el Congreso por Izquierda Unida), Santiago Vidal (magistrado de la Audiencia Provincial de Barcelona en representación de Jueces para la Democracia), Kristinn Hrafnsson (periodista islandés y representante de Wikileaks –pendiente de confirmación–), Joseph Farrell (miembro de Wikileaks –pendiente de confirmación–), Martxelo Otamendi (ex director de Euskaldunon Egunkaria), Inés Herreros (fiscal y miembro de la Unión Progresista de Fiscales), Carlos Sánchez Almeida, (abogado y ciberactivista), Juan López de Uralde (activista ecologista y portavoz de Equo), Pilar Velasco (periodista de Cadena Ser), Edurne Elizondo (periodista del diario Berria), Andy Stepanian (activista y ex preso político estadounidense), Brendan McNally (activista inglés), Christof Mackinger (politólogo y activista austríaco), Martin Balluch (presidente de la VGT y recientemente galardonado con el premio Mishkin de ética), Leila Nachawati (activista siria por los derechos humanos), Michael Loadenthal (filósofo estadounidense y experto en terrorismo), Pablo Iglesias (doctor en ciencias políticas y profesor de la Universidad Complutense de Madrid), Pattrice Jones (psicóloga y activista LGTB y ecofeminista), Sharon Núñez (activista, presidente y co-fundadora de Igualdad Animal), Rune Ellefsen (sociólogo noruego y miembro del Departamento de Criminología de la Universidad de Oslo).



 

El Congreso Internacional Contra la Represión surge de la urgente necesidad que tienen los colectivos afectados por la represión de compartir su experiencia y buscar vías de actuación ante ella. Durante dos días se analizará en profundidad la oleada de represión que a nivel internacional amenaza el avance de los derechos civiles.

El Congreso Internacional Contra la Represión es una iniciativa de Igualdad Animal. Igualdad Animal es una organización internacional de defensa de los animales presente en España, Alemania, Inglaterra, Italia, India, México y Venezuela que realiza investigaciones, rescates de animales y actos de desobediencia civil con el fin de concienciar a la sociedad y ayudar a los animales.

En el congreso colabora la campaña Unidos Contra La Represión del Movimiento de Derechos Animales y está patrocinado por la organización estadounidense de derechos animales Last Chance for Animals que lleva más de 30 años defendiendo a los animales realizando investigaciones, rescates, campañas y actos de desobediencia civil.

CONTACTO DE MEDIOS
Correo electrónico: [email protected]

Javier Moreno
Tel. 691 054 172

Sharon Núñez
Tel. 674 216 012

Xoxe Gómez
Tel. 637 531 306


Madrid

Lo más reciente
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.
28 marzo, 2025

Las protestas continúan sucediéndose de forma simultánea por Europa y Estados Unidos. Los activistas se han congregado por segunda vez en Madrid destacando la asociación de Pandora con la multinacional Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos de alimentación, que está incumpliendo sus compromisos con el bienestar de los animales.
28 marzo, 2025

De los 56 fabricantes que adquirieron compromisos públicos para dejar de abastecerse de huevos de gallinas enjauladas, el 65% ha publicado sus progresos para ser “cage-free” y el 48% ya ha alcanzado el objetivo al cien por cien.