Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

FACUA denuncia la “ley mordaza” con la que el Gobierno pretende silenciar los fraudes alimentarios

Con esta modificación de la ley, el Partido Popular impide que organizaciones de consumidores, medios de comunicación, ONG's o particulares den a conocer fraudes en el etiquetado y peligros para la salud que detecten en alimentos.
6 junio, 2013 Actualizado: 5 marzo, 2025

FACUA-Consumidores en Acción advierte que con la enmienda del PP al “Proyecto de Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria” prohibirá la difusión de estudios y análisis comparativos por parte de las asociaciones de consumidores o particulares, señalando que tras esta medida está el lobby de la gran industria de la alimentación.

El Gobierno podría ordenar el secuestro de publicaciones que incluyesen las conclusiones de estudios independientes y su eliminación de páginas web, además de aplicar duras multas por difundirlos. Así, escándalos alimentarios como el reciente sobre la carne de caballo, permanecerían en secreto.

FACUA denuncia también la falta de transparencia existente en la Red de Alerta Alimentaria, integrada sólo por la Administración y el sector empresarial, al no trascender ni ofrecer a los consumidores información completa ante la existencia de productos que puedan entrañar riesgo para su salud.

FACUA denuncia que la enmienda es claramente inconstitucional, ya que atenta contra los derechos fundamentales a la información, la salud y la protección de los consumidores.

Esta medida aprobada por el Gobierno supone un grave atentado a la libertad de libre información de los consumidores españoles.

Tenemos derecho a conocer de dónde provienen los artículos y servicios que consumimos y, más si cabe en el caso de la alimentación, qué influencia pueden tener en nuestra forma de vida, tanto en aspectos relacionados con la salud como con nuestra propia ética.

En Igualdad Animal realizamos investigaciones en centros de explotación animal para que la sociedad, correctamente informada, tome decisiones acordes a sus principios. Animamos a las organizaciones de consumidores a seguir trabajando, al igual que hacemos nosotros, por mostrar la verdad de cualquier industria, pese a las trabas que éstas puedan poner dado su enorme poder e influencia en el ámbito político.


Fuente


Lo más reciente
13 junio, 2025

La normativa, conocida como «Ley de Autocontrol», permite a los mataderos brasileños contar con inspectores privados, lo que pone en riesgo a los animales y la seguridad alimentaria del país. La diputada Duda Salabert ha presentado un proyecto de ley para derogar esta ley. Igualdad Animal entrega más de 69.000 firmas en el Ministerio de Agricultura contra esta ley.
11 junio, 2025

La actriz, conocida por su trabajo en series como "La novia gitana", "Los años nuevos" o "Amar es para siempre", muestra su respaldo a la campaña sobre la realidad de la industria láctea española. Lucía Martín Abello, vegana desde hace seis años, invita a los espectadores a optar por alternativas vegetales a los lácteos.
4 junio, 2025

“¿Dónde está mi madre?” es la pregunta que ha llegado a miles de pasajeros en las estaciones de Alonso Martínez, Guzmán el Bueno y Canal. La campaña de Igualdad Animal contra la crueldad de la industria láctea ha generado una oleada de reacciones recogidas en un vídeo.