Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Se retiran los cargos contra la investigadora que grabó maltrato animal

Retirados los cargos contra Taylor Radig, investigadora infiltrada que documentó todo tipo de abusos a animales en granjas de explotación de Colorado.
14 enero, 2014

En otro golpe a los intentos de industria ganadera de silenciar a los informadores, se han retirado los cargos contra una investigadora infiltrada que grabó abusos contra animales de granja.

Taylor Radig trabajó infiltrada en una empresa ganadera documentando los abusos sobre el bienestar animal para la organización de derechos animales Compassion Over Killing. La investigación derivó en cargos criminales contra tres trabajadores de la granja. Posteriormente, en una  acción sin precedentes, Radig también fue acusada de crueldad hacia los animales.

 

(Para más información, léase en profundidad la entrevista con Taylor Radig (en inglés): “I witnessed and reported animal abuse… and now was being charged with a crime myself.”)

Como consecuencia de la indignación de la opinión pública‚ incluyendo casi 200.000 firmas‚ la Oficina del Fiscal del Distrito del Condado de Weld en Colorado anunció que retiraba los cargos.

En una breve declaración, el fiscal dijo «Si bien la Oficina del Sheriff determinó que existía una causa probable para creer que la Srta. Radig cometió tal delito, la Oficina del Fiscal del Distrito evalúa un caso basándose en si se pueden probar los cargos más allá de toda duda razonable. La Oficina del Fiscal del Distrito concluyó que los cargos no pueden demostrarse más allá de una duda razonable y por tanto de retiran contra la Srta. Radig

Este anuncio es otra derrota contra los grandes grupos ganaderos que han intentado criminalizar investigaciones similares. Los proyectos de ley “Mordaza” han fracasado en todos los estados donde se introdujeron el año pasado. Además, la primera acusación basada en este tipo de leyes fue también desestimada como consecuencia de la indignación de la opinión pública.


Fuente

Colorado

Lo más reciente
4 abril, 2025

El Juzgado de lo Penal número 1 de Lorca ha señalado para el comienzo de las sesiones del juicio oral el día 22 de septiembre. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, previamente, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, al aceptar los argumentos del recurso presentado por Igualdad Animal, ordenando que se celebrase un nuevo juicio.
3 abril, 2025

Una solicitud de información pública realizada por la Fundación Igualdad Animal a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el 28 de febrero de 2025 ha revelado que, en 2023, 31.500 caballos fueron matados en España para producir carne.
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.