Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

100.000 firmas contra la venta de pieles de animales en la moda

La campaña “Stop Moda Cruel” de Igualdad Animal supera las 100.000 firmas. La organización internacional Igualdad Animal ha lanzado una campaña mundial instando a Burberry, Dior, Armani, Yves Saint Laurent, Louis Vuitton, Marc Jacobs, y Diane Von Furstenberg a que dejen de vender pieles.
19 septiembre, 2014 Actualizado: 6 febrero, 2025

Más de 100.000 personas han firmado ya la petición de la campaña “Stop Moda Cruel” de la organización internacional Igualdad Animal instando a grandes firmas de moda  a que dejen de vender pieles.

Desde que se iniciara la campaña el pasado jueves 4 de septiembre, ésta no para de crecer, e incluso celebridades como Alicia Silverstone se han sumado a la misma pidiendo a estas firmas que dejen de vender pieles.

Después de llevar a cabo una investigación encubierta de dos años de duración en granjas de conejos de España, la organización internacional Igualdad Animal ha descubierto que numerosos diseñadores compran pieles obtenidas a base de métodos crueles y salvajes y lanza ahora una campaña mundial para instar a estas firmas a que dejen de vender prendas fabricadas en piel.

Igualdad Animal ha creado una página web www.StopModaCruel.org así como un vídeo con imágenes inéditas que muestra la brutalidad que se ejerce en estas granjas y declaraciones de Francisco Cuberes, responsable de la curtidora Curticub, y de Lidia Nogue, de la empresa Galaico Catalana, en la que manifiestan que venden pieles de conejo a grandes marcas de moda.

Asimismo, ha publicado una petición para enviar a las compañías implicadas, entre las que se encuentran Burberry, Dior, Armani, Yves Saint Laurent, Louis Vuitton, Marc Jacobs, y Diane Von Furstenberg.

Los investigadores han documentado un maltrato muy extendido en las granjas, como por ejemplo granjeros golpeando a conejos enfermos hasta la muerte delante de sus aterrados compañeros de jaula. A otros conejos lisiados, enfermos o con graves heridas se les dejaba sufrir sin proporcionarles tratamiento médico.

Más de 100.000 personas han firmado ya nuestra petición pidiendo a estas grandes firmas que dejen de vender pieles. Es un mensaje muy claro, en pleno siglo XXI tienen que apostar por una moda sin crueldad animal. Resulta paradójico que un mundo que hace alarde de estar a la vanguardia en este tema sigan tan anclados en el pasado“. Manifestó Javier Moreno, coordinador internacional de Igualdad Animal

 

Entra ahora en www.StopModaCruel.org y firma nuestra petición para dejarle claro a estas compañías que no queremos que sigan vendiendo prendas de pieles. Entre todos y todas podremos hacerles ver que en pleno siglo XXI tienen que dejar de vender pieles de animales. Existen en el mercado multitud de alternativas vegetales y sintéticas que no implican causar daño a los animales.



Lo más reciente
11 septiembre, 2025

Hace 17 años Igualdad Animal entró por primera vez en mataderos españoles mostrando la crueldad que allí ocurría. Hoy, ese trabajo continúa cambiando la vida de millones de animales alrededor del mundo.
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.
3 septiembre, 2025

Igualdad Animal interpuso una denuncia ante el Servicio Nacional de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (SENASA) por las prácticas contrarias a la ley expuestas en su investigación, como el aturdimiento de los animales con mazas.