Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Las prácticas de contrainformación del lobby de la industria cárnica son denunciadas ante la Agencia Española de Seguridad Alimentaria

Como informamos hace unas semanas, la industria cárnica española contrató a una consultora para «limpiar su imagen» ante el informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que relacionaba el consumo de carne con el cáncer.
25 marzo, 2016

Como informamos hace unas semanas, la industria cárnica española contrató a una consultora para «limpiar su imagen» ante el informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que relacionaba el consumo de carne con el cáncer.

El escándalo fue aireado por la prensa de investigación española, que tuvo acceso a un informe filtrado en el que se detallaba el plan a seguir por el lobby cárnico para contrarrestar el estudio de la OMS que dio la vuelta al mundo en octubre de 2015.

Ahora, la primera organización de consumidores de España, CEACCU, ha denunciado ante la Agencia Española de Seguridad Alimentaria esta maniobra del lobby cárnico por «vulnerar el derecho de los consumidores a una información veraz y fiable».

La industria cárnica puso a disposición de los medios a «expertos científicos» para dar su opinión sobre el informe de la OMS a través de ellos. Los científicos intervinieron en más de 50 ocasiones en prensa, radios y televisiones aportando la opinión que la industria cárnica quería. Estos «expertos», sin aclararlo en ningún momento, hacían el papel de portavoces indirectos de las organizaciones de la carne Interporc, Provacuno, Asici e Interovic.

En el escrito remitido a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria, CEACCU argumenta que «estas prácticas de contracomunicación buscan generar confusión y terminan por diluir el mensaje de las autoridades sanitarias, causando un daño que puede ser irreparable: los consumidores podrían terminar dudando del alcance de estas advertencias y desoír las recomendaciones de consumo más adecuadas para su seguridad».

En la website de CEACCU, su presidenta, Soledad Morales, declara que «filtraciones como la que hoy hemos conocido son muy relevantes ya que nos revelan con detalle estrategias que sabemos que existían pero sobre las que no había pruebas».

Además de poner a disposición de los medios a estos expertos científicos sin avisar de que estaban dando la opinión que el lobby cárnico quería, la industria diseñó un plan a medio plazo para seguir contrarrestando el informe de la OMS una vez que pasara la «tormenta» de los primeros días. Las medidas detalladas abarcan una estrategia en internet para contrarrestar cualquier información negativa sobre la carne y el cáncer. A esta medida se la denominaba «evangelización en foros y comunidades online que hablen sobre el informe de la OMS».

También proponía elaborar un documento «científico» destinado a los profesionales de la salud que hable de las cualidades de la carne y defienda su consumo. De esta manera los propios profesionales de la salud y no la industria cárnica estarían haciendo el trabajo de contrarrestar a la OMS.

CEACCU denuncia que estas prácticas son habituales y considera «urgente plantar cara a este tipo de prácticas y regular las actividades de lobbying del poderoso sector alimentario».


 

 


Fuente


Lo más reciente
10 abril, 2025

Activistas de la organización internacional Igualdad Animal han irrumpido en la junta de accionistas de Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos minoristas de alimentación del mundo, preguntando a los directivos por sus reiterados incumplimientos en materia de bienestar animal y mostrando fotos de la última investigación en una granja de cría de cerdos vinculada a la compañía, donde las cerdas madre viven permanentemente encerradas.
8 abril, 2025

La investigación encubierta llevada a cabo por Igualdad Animal en una explotación de cría de cerdos en Kansas, EE.UU. muestra las consecuencias del encierro sistemático en jaulas al que se somete a las cerdas embarazadas. Esta explotación está vinculada al grupo multinacional Ahold Delhaize.
4 abril, 2025

El Juzgado de lo Penal número 1 de Lorca ha señalado para el comienzo de las sesiones del juicio oral el día 22 de septiembre. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, previamente, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, al aceptar los argumentos del recurso presentado por Igualdad Animal, ordenando que se celebrase un nuevo juicio.