Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Eurobarómetro: el 94% de españoles quiere más protección para los animales en las granjas

20 octubre, 2016 Actualizado: 5 marzo, 2025

Los resultados del último Eurobarómetro muestran un creciente interés de los ciudadanos españoles en el bienestar y la protección de los animales de granja.

En el 2006 un 71% de los ciudadanos opinaban que el bienestar y protección de los animales de granja era «importante» o «muy importante», diez años después la cifra ha subido hasta un 94%.

Además un 71% de los ciudadanos quiere saber más sobre cómo se trata a los animales en las granjas industriales. En el 2006 esta cifra era del 61%.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Gráfico: Importancia para los españoles de la protección de animales de granja. Fuente: Eurobarómetro.

 

Lo cierto es que la manera en que son producidos los alimentos provenientes de la ganadería es desconocida por amplios sectores de la sociedad. La industria cárnica se muestra opaca, precisamente porque sabe que sus prácticas habituales suponen un trato a los animales que sería desaprobado socialmente.

Como demuestran una y otra vez las investigaciones divulgadas por organizaciones de protección animal alrededor del mundo, ese trato es generalizado y sistemático. Al no estar obligadas por ley a dar a conocer la manera en la que un animal acaba en la bandeja de un supermercado, las investigaciones son la única forma por la que los consumidores pueden acceder a la información.

 

«Un 71% de los ciudadanos quiere saber más sobre cómo se trata a los animales en las granjas industriales».

 

Precisamente el Eurobarómetro arroja el dato de que el 93% de los consumidores españoles opinan que las campañas informativas sobre el bienestar de los animales son una influencia positiva para que niños y jóvenes tengan una mejor actitud hacia los animales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Gráfico: Importancia para los españoles de estar informados sobre el trato recibido por los animales de granja.

 

Como consumidores, los ciudadanos y ciudadanas en España son cada vez más críticos. Demandan información, leen las etiquetas de los productos para conocer lo que compran. En este sentido, el trabajo de investigación de las organizaciones de protección animal se muestra indispensable. Esperamos que en un futuro próximo sea la ley la que obligue a estas industrias a mostrar sus procedimientos para que los consumidores pueden decidir libremente si quieren comprarlos.

Si quieres estar al tanto de cómo ayudar a los animales, suscríbete ahora a nuestro e-boletín y recibirás de forma gratuita las mejores noticias de actualidad sobre los animales y las mejores opciones de alimentación.


Lo más reciente
19 mayo, 2025

La protección animal se integra por primera vez en las políticas climáticas de Brasil, con ocho propuestas aprobadas en la V Conferencia Nacional del Medio Ambiente.
16 mayo, 2025

Con la aprobación de tres Reales Decretos el Gobierno elimina la obligatoriedad de que las vacas tengan acceso al exterior, prórroga el uso de descargas eléctricas hasta 2027 y hace opcional la figura del veterinario de explotación.
13 mayo, 2025

El Gobierno se escuda en una futura propuesta legislativa de la Comisión Europea para evitar legislar para prohibir las jaulas. Europa acaba de anunciar que iniciará una consulta pública para modernizar la legislación de bienestar animal, incluida la eliminación del uso de jaulas.