Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

La Universidad de Yale hace historia: ofrecerá la hamburguesa vegetal más avanzada del mundo

27 abril, 2017

¿Eres de esas personas que aún se indignan porque haya productos vegetales con apariencia de productos cárnicos? ¡Pues esta noticia te va a enfadar de verdad!

Pero si lo miras por otro lado, a la salud de los consumidores, a los animales y al medioambiente les va a encantar que la Universidad de Yale, una de las instituciones educativas con más prestigio del mundo se haya asociado con la empresa que produce una de las hamburguesas vegetales con más prestigio del mundo.

Parece una asociación adecuada, ¿verdad?

 

Suscríbete ahora a nuestro e-boletín y recibirás de forma gratuita las mejores noticias de actualidad sobre los animales y las mejores opciones de alimentación.

 

Así es, los 13 comedores de los campus de la centenaria universidad comenzaron ayer, 26 de abril, a servir la Beyond Burger, una hamburguesa vegetal que está rompiendo los esquemas hasta a las personas más carnívoras.

 

Beyond_Burger_con_Yale_de_fondo

 

Yale se convierte así en la primera universidad en el mundo en servir hamburguesas vegetales de última generación en sus campus. Esta institución educativa, que cuenta con 315 años de historia, es conocida internacionalmente por estar a la vanguardia de las tendencias alimentarias en sus campus.

 

Noticia relacionada: La hamburguesa de laboratorio, genuina carne de negocio

 

«Las preferencias en alimentación de nuestros estudiantes están dando un giro hacia las opciones vegetales, de manera que es resulta adecuado satisfacer sus deseos añadiendo la Beyond Burger en las opciones de nuestros comedores», declaraba el director de comedores de Yale.

 

 

 

Foto crédito: @hashtagchel/Instagram

Por su parte, Ethan Brown, director de Beyond Meat (empresa productora de la Beyond Burger), declaraba que «resulta empoderador formar parte de una generación tan acostumbrada a cuestionar suposiciones tradicionales, incluyendo que la carne tiene que provenir de animales». Además, Brown añadía un dato curioso, «Resulta especialmente significativo hacer este lanzamiento histórico en New Haven (ciudad del estado de Connecticut donde se encuentra Yale), ciudad autoproclamada como la primera en la que se sirvió la primera hamburguesa de carne de animales.»

 

Noticia relacionada: Carne que no es carne

 

No es de extrañar que los estudiantes de Yale estén incorporando más opciones vegetales en su alimentación. Según un reciente informe de Mintel, una de las compañías de estudios de mercado más influyentes del mundo, los Millennials están acogiendo con brazos abiertos las alternativas a la carne en los restaurantes; y lo hacen a un ritmo mayor que generaciones anteriores.

 

Noticia relacionada: El futuro ya está aquí: el mayor productor de carne de EE. UU. invierte en alternativas a la carne

 

Un 36% de la generación Millennial ya consumen habitualmente alternativas a la carne, por solo un 14% de la generación anterior, los Baby Boomers. Un 64% de Millennials, además, ya ha consumido hamburguesas vegetales, por solo un 28% de Baby Boomers.



Lee aquí el artículo original.


Lo más reciente
4 julio, 2025

Igualdad Animal denuncia la normalización del maltrato en la industria alimentaria en un curso pionero sobre ética animal celebrado en la Universidad del País Vasco (UIK‑UPV/EHU), con la colaboración del Gobierno Vasco, y organizado por el grupo Animalia Ikasketa Kritikoak
3 julio, 2025

Los activistas han realizado una vigilia nocturna frente a las oficinas de la compañía en Zaamdam, Países Bajos. A la mañana siguiente, han llevado a cabo otra acción, declarando simbólicamente el lugar como «zona contaminada» por la implicación de Ahold Delhaize en la crueldad hacia los animales. Varios individuos han amenazado de muerte a los activistas.
2 julio, 2025

El informe elaborado por Igualdad Animal en colaboración con Eurogroup for Animals, advierte de que sin cláusulas de protección más estrictas, el Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea aumentará el sufrimiento de los animales significativamente.