Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Por qué reducir tu consumo de pollo es lo mejor que puedes hacer si quieres comenzar a dejar la carne

26 mayo, 2017 Actualizado: 5 marzo, 2025

¿Te preocupan los animales y vives preguntándote cómo puedes ayudarlos? Entonces, es clave que sepas que el mayor maltrato animal en toda nuestra historia tiene lugar dentro de las granjas y mataderos de la industria de la carne.

Esta gigantesca maquinaria es responsable de la mayor crueldad hacia los animales que podrías imaginar. Cada año miles de millones de vacas, cerdos, pollos y otros animales sufren y son matados por su carne. Carne que nosotros los humanos ni siquiera necesitamos consumir para estar sanos y fuertes.

Y entre todos estos animales (apartando únicamente a los peces), los pollos son los más maltratados y los que mueren en mayor número.

 Noticia relacionada: Así fue la vida del pollo que compramos en el supermercado

 

Hazte cuenta de que 9 de cada 10 animales consumidos en el mundo son pollos. Debido a que son más pequeños que las vacas o los cerdos, se necesitan muchos más pollos que estos animales para poder cubrir la demanda de los consumidores. Esto significa que para producir la misma cantidad de carne que se obtiene de una sola vaca son necesarios 200 pollos. Sí, ¡200!

A los pollos se les priva desde antes de nacer de una vida en la que pueda desarrollar sus instintos básicos. Machos y hembras son seleccionados en su primer día de vida. Los más frágiles son triturados vivos o desechados como basura en contenedores donde se asfixian o se les aplasta vivos con mazos.

Dentro de las granjas de engorde, el pollo broiler, que ha sido seleccionado artificialmente por el ser humano, crece a un ritmo antinatural. Si un humano creciera a este ritmo pesaría 300 kilos a los dos meses de vida.

Los pollos sufren terribles dolores por esto ya que se les dificulta caminar al no poder soportar su peso. Muchos agonizan echados en el piso por días antes de morir, entre sus excrementos y sin poder alcanzar el alimento o el agua.

 

 

Puedes suscribirte gratuitamente a nuestro e-boletín para que recibas las mejores noticias de actualidad sobre los animales y conozcas más opciones de alimentación.

 

En su día 40 de vida pasa lo que a cualquier animal de granja le espera en sus últimas horas: el camión que los llevará al matadero llega a la granja. Uno a uno son metidos dentro del camión de forma tan brutal que les rompen las alas e, inclusive, las patas. Y en el matadero, ya lo puedes imaginar: son colgados cabeza abajo y aturdidos con agua electrificada. Pero en el proceso muchos recuperan la consciencia y sienten cómo su vida se va con el filo de la cuchilla clavado en sus cuellos. Podemos hacernos una idea de lo increíblemente gigante que resulta el maltrato al cual son sometidos estos animales a partir de las siguientes cifras: 60.000 millones de pollos son matados cada año y en todo momento hay 20 mil millones de pollos dentro de las granjas industriales en hacinamiento y sufriendo todo tipo de privaciones. Todo esto se traduce también en que hay 3 pollos por cada ser humano en el planeta, todos obligados a vivir un verdadero infierno para que se produzca y venda una carne que no necesitamos consumir.

  Pero debes saber que tú puedes hacer mucho por ellos. Si comienzas a reducir tu consumo de pollo estarás incrementando exponencialmente tu impacto en ayudar a los animales. Recuerda que, además de los peces, son los animales más maltratos y matados en el planeta. Te invitamos a visitar los websites de los chef de Mis Recetas Vegetarianas, Begin Vegan Begun, Danza de Fogones, What Lena Likes y Delantal de Alces. En ellos encontrarás increíbles recetas para sustituir el pollo. ¡Todas muy fáciles y deliciosas! En gran cantidad de supermercados y tiendas también puedes encontrar ya muchas alternativas, todas ellas deliciosas y mucho más saludables que el pollo y otro tipo de carnes. ¡Te van a encantar!  Aquí puedes ver algunas de ellas ya disponibles en México y España.


Lo más reciente
4 julio, 2025

Igualdad Animal denuncia la normalización del maltrato en la industria alimentaria en un curso pionero sobre ética animal celebrado en la Universidad del País Vasco (UIK‑UPV/EHU), con la colaboración del Gobierno Vasco, y organizado por el grupo Animalia Ikasketa Kritikoak
3 julio, 2025

Los activistas han realizado una vigilia nocturna frente a las oficinas de la compañía en Zaamdam, Países Bajos. A la mañana siguiente, han llevado a cabo otra acción, declarando simbólicamente el lugar como «zona contaminada» por la implicación de Ahold Delhaize en la crueldad hacia los animales. Varios individuos han amenazado de muerte a los activistas.
2 julio, 2025

El informe elaborado por Igualdad Animal en colaboración con Eurogroup for Animals, advierte de que sin cláusulas de protección más estrictas, el Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea aumentará el sufrimiento de los animales significativamente.