Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

En México también podemos acabar con la crueldad del sistema de jaulas en la producción de huevos

29 mayo, 2017 Actualizado: 5 marzo, 2025

En múltiples oportunidades, Igualdad Animal ha sacado a la luz pública la crueldad a la que miles de millones de gallinas son sometidas alrededor del mundo por la industria del huevo.

Sus investigaciones en España, Alemania, México, India, Italia y Brasil han logrado tener un gran impacto mediático que ha permitido mostrar la terrible realidad que se oculta a los consumidores.

En México, la organización presentó su investigación en octubre de 2016, siendo la primera vez que en el país se hacían públicas imágenes de la cruel industria.

La investigación se hizo en el estado de Jalisco que es la principal región en la producción de huevos en todo México, con más del 50% de la población de gallinas de todo el país, que sería cerca de 95 millones de aves.

Las imágenes obtenidas muestran:  

La crueldad de la muda forzada o pelecha, la cual consiste en privar a las gallinas de agua y comida por 3 días. Esto reduce su peso corporal y acelera el proceso de un segundo ciclo de postura de huevo.

  • Grupos de cuatro y hasta ocho gallinas en una jaula con un espacio para cada una del tamaño de una hoja de papel.
  • Alta mortalidad semanal de gallinas debido a enfermedades producidas por la falta de higiene.
  • Gallinas muertas junto a sus compañeras vivas en el interior de las jaulas.
  • Gallinas a las que se les inmoviliza dentro de las jaulas para su posterior desecho.
  • Gallinas enfermas que no reciben ningún tipo de atención veterinaria.
  • Gallinas cuyo pico ha sido mutilado (práctica estándar en la industria del huevo).
  • Gallinas enfermas, abandonadas a nivel de suelo para que mueran sin poder tener acceso al agua y alimento que está en las jaulas.
  • Gallinas que agonizan en el interior de las jaulas sin recibir ninguna atención médica.
  • Gallinas que perdieron su plumaje debido al alto nivel de estrés que provoca el hacinamiento.
  • Gallinas con pies deformados, heridas y grietas debido al suelo de alambre de las jaulas.

 Noticia relacionada: No lo sabías pero las gallinas son en realidad como unos gatos o perros emplumados muy inteligentes.

 

«La sociedad tiene derecho a saber cómo se produce lo que consume y, en base a eso, tomar decisiones compasivas con los animales. Estas prácticas son legales pero no son justas», Dulce Ramírez, directora ejecutiva de Igualdad Animal México.

 

 

Poco después de que se lanzó la investigación Igualdad Animal inició una campaña para concientizar a los consumidores e incidir en empresas del sector para que se comprometan a dejar de comprar huevos que procedan del cruel sistema de jaulas.

Por favor firma aquí para poner fin a las jaulas en batería  

Para ello también creó el equipo de Protectores de Animales, una plataforma que permite a los consumidores y todo aquel que se preocupe por el bienestar de los animales ayudar de manera sencilla, efectiva y decisiva.

 

El registro es sencillo. Sólo debes acceder a protectoresanimales.mx, completar un par de datos y ya estarás en contacto para que puedas realizar acciones en línea como enviar correos y usar las redes sociales para ayudar a los animales.

Igualdad Animal sigue trabajando incansablemente para que las jaulas queden en el pasado, mostrando esta terrible realidad a más consumidores. Ya en Italia y Brasil logró que importantes empresas se comprometieran a dejar de proveerse de huevos que provengan de jaulas.

La eliminación de jaulas no implica la eliminación del maltrato, pero si es un importante progreso porque sería el primer paso hacia la reducción del sufrimiento de estos animales.

También puedes hacer mucho más para ayudar a las gallinas si sustituyes los huevos en tu alimentación por alternativas a su consumo.  Es muy fácil hacerlo. ¡Aquí te explicamos cómo!


Lo más reciente
4 julio, 2025

Igualdad Animal denuncia la normalización del maltrato en la industria alimentaria en un curso pionero sobre ética animal celebrado en la Universidad del País Vasco (UIK‑UPV/EHU), con la colaboración del Gobierno Vasco, y organizado por el grupo Animalia Ikasketa Kritikoak
3 julio, 2025

Los activistas han realizado una vigilia nocturna frente a las oficinas de la compañía en Zaamdam, Países Bajos. A la mañana siguiente, han llevado a cabo otra acción, declarando simbólicamente el lugar como «zona contaminada» por la implicación de Ahold Delhaize en la crueldad hacia los animales. Varios individuos han amenazado de muerte a los activistas.
2 julio, 2025

El informe elaborado por Igualdad Animal en colaboración con Eurogroup for Animals, advierte de que sin cláusulas de protección más estrictas, el Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea aumentará el sufrimiento de los animales significativamente.