Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Esta empresa chilena produce lácteos, mayonesas y chocolates, todos ¡a partir de vegetales!

12 julio, 2017 Actualizado: 5 marzo, 2025

NotCo, el emprendimiento que nació en Santiago de Chile, quiere revolucionar definitivamente el mercado de los alimentos. Para ello, esta empresa ha construído software de inteligencia artificial que recrea alimentos de origen animal usando plantas.

Matías Muchnik, uno de sus fundadores, nos cuenta: «Descubrí que quienes producen alimentos se enfocan sólo en cuánta utilidad pueden obtener de sus productos, que ni ellos ni sus familias consumen y ponen en riesgo la salud de sus consumidores; les están dando productos que en verdad los están matando».

Desde entonces, este emprendedor se planteó cambiar la forma en que se producen esos alimentos.

 Noticia relacionada: 7 empresas que podrían cambiar el mundo

 

«¿Por qué no tomar de la estructura molecular de los alimentos aquellos que les da su sabor y olor, estudiar cómo se comporta eso al ser combinado y reemplazarlo por proteínas vegetales?», se preguntó Muchnik a fines de 2013.

El software de NotCo, llamado «Giuseppe», descompone los alimentos en sus composiciones moleculares básicas, y luego, empleando el aprendizaje basado en la máquina, elige verduras que pueden combinar para imitar esa estructura, al tiempo que trabaja con los seres humanos para aprender qué es lo que sabe bien.

Así fue como desarrollaron su NotMayo, una mayonesa que sabe a mayonesa y luce como una mayonesa pero que no tiene huevo. «Para reemplazarlo usamos 5 proteínas, entre ellas el garbanzo y el lupino, así como arvejas y todo tipo de frutos secos y granos”, revela Muchnik.

Durante sus primeros 3 meses, NotCo logró posicionarse en Chile dentro de cadenas como Walmart y Jumbo. Más tarde llegó la multinacional Unilever con una oferta de compra.

«Además de facturar U$S 100 millones en 5 años, nuestra meta es desarrollar productos saludables que estén al alcance de la gente que más los necesita» sostiene el cofundador de NotCo.

 

 

Suscríbete gratuitamente a nuestro e-boletín y recibe las mejores noticias de actualidad sobre los animales y opciones de alimentación.

 

Ya están produciendo mayonesa, leche, yogurt, patés, quesos y, a largo plazo, Muchnik y su equipo trabajan en una línea de productos cárnicos.

 

«Somos una empresa de tecnología, no una empresa de alimentos, queremos capitalizarnos desarrollando productos para otras compañías», dijo Muchnick.

Además de la oferta de compra que recibieron por parte de Unilever, la compañía también ha hablado con multinacionales como Hershey, Coca-Cola y Mars acerca de la creación de nuevas versiones de chocolate y refrescos.

NotCo es un ejemplo de una tendencia creciente para empresas innovadoras basadas en tecnología en el país sudamericano.

 

 

Fuente:

http://www.apertura.com/emprendedores/Producen-lacteos-aderezos-y-chocolate-a-partir-de-plantas-y-proyectan-facturar-US-100-millones–20170627-0004.html

http://www.reuters.com/article/us-chile-tech-idUSKBN13U2SV


Lo más reciente
8 abril, 2025

La investigación encubierta llevada a cabo por Igualdad Animal en una explotación de cría de cerdos en Kansas, EE.UU. muestra las consecuencias del encierro sistemático en jaulas al que se somete a las cerdas embarazadas. Esta explotación está vinculada al grupo multinacional Ahold Delhaize.
4 abril, 2025

El Juzgado de lo Penal número 1 de Lorca ha señalado para el comienzo de las sesiones del juicio oral el día 22 de septiembre. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, previamente, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, al aceptar los argumentos del recurso presentado por Igualdad Animal, ordenando que se celebrase un nuevo juicio.
3 abril, 2025

Una solicitud de información pública realizada por la Fundación Igualdad Animal a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el 28 de febrero de 2025 ha revelado que, en 2023, 31.500 caballos fueron matados en España para producir carne.