Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

6 cosas que la industria jamás te dirá sobre los pollos

1 agosto, 2017 Actualizado: 5 marzo, 2025

Todos los animales criados y matados por la industria ganadera llevan vidas terribles.

Los pollos, particularmente, se encuentran entre los animales más maltratados del planeta.

La carne de pollo no sólo es considerada como más saludable sino que es una de las más baratas. Esto hace también que se les críe y mate en grandes cantidades y que sean sometidos a la violencia más extrema.

 Noticia relacionada: ¿Por qué sólo dejando de comer pollo ya estás salvando a una impresionante cantidad de animales?

 

A continuación te presentamos 7 datos que la industria se esmera por esconder detrás de su engañosa publicidad y que podrían hacer que cuestiones tu consumo de este animal.

 1. La vida de un pollo es una infierno desde el primer día

Apenas salen del cascarón los pollitos son metidos en cajas y transportados a las granjas. En ellas vivirán hacinados junto a miles de pollos.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 2. Imagina que el propio aire que respiras sea un veneno para ti

El hacinamiento al cual son sometidos hacen que vivan entre sus propios excrementos y orina. La exposición a estas sustancias provoca irritaciones en todo su cuerpo y graves problemas respiratorios.

 

Suscríbete gratuitamente a nuestro e-boletín y recibe las mejores noticias de actualidad sobre los animales y opciones de alimentación.

 

3. Algo tan natural como caminar y sostenerse de pie implica un sufrimiento extremo para ellos

Los pollos criados para ser consumidos son hibridados y seleccionados genéticamente para crecer lo más rápido posible, tanto así que su masa muscular pesa muchísimo y no pueden sostenerse en pie. Apenas pueden caminar y hacerlo resulta extremadamente doloroso.

Muchos pollos que no pueden volver a caminar agonizan por días sin poder nunca alcanzar el agua o alimento.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

4. Los pollos que se consumen son en realidad bebés

Los pollos pueden vivir 9 años pero la vida media de un pollo destinado a carne es de 40 días. Es decir, siendo apenas unos bebés son enviados al matadero. Su rápido crecimiento se debe al tipo de alimentación que reciben, la manipulación de sus ciclos de luz y la selección genética.

 

5. No existe consideración alguna hacia estos indefensos animales durante su manejo y traslado

Cuando alcanzan el tamaño esperado los pollos son manipulados violentamente por trabajadores que los toman por sus patas y los meten dentro de los camiones que les llevaran al matadero. Este proceso suele resultar en aves con extremidades dislocadas, huesos rotos, hematomas, etc.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

6. Dejando aparte únicamente a los peces, son los animales más maltratados del planeta

En todo momento hay en el mundo 20 billones de pollos destinados a carne, lo cual significa que hay tres pollos por cada humano que vive en el planeta.

Para obtener la misma cantidad de carne que se obtiene de una sola vaca es necesario matar a 225 pollos. Lo cual indica que al consumir más carne de pollo son muchos más los animales que sufren y mueren a manos de la industria.


Lo más reciente
7 septiembre, 2025

Hace 15 años Igualdad Animal entró por primera vez en mataderos españoles mostrando la crueldad que allí ocurría. Hoy, ese trabajo continúa cambiando la vida de millones de animales alrededor del mundo.
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.
3 septiembre, 2025

Igualdad Animal interpuso una denuncia ante el Servicio Nacional de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (SENASA) por las prácticas contrarias a la ley expuestas en su investigación, como el aturdimiento de los animales con mazas.