Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Los peces sufren igual que los mamíferos y las aves

2 agosto, 2017 Actualizado: 5 marzo, 2025

Son sensibles, inteligentes y con complejas sociedades y, a pesar de esto, los peces son los animales más incomprendidos y olvidados. También aprenden velozmente y tienen una memoria a largo plazo y un agudo sentido del tiempo. Reconocen a otros individuos y pueden trabajar en cooperación con otras especies. Y, más importante que lo anteriormente mencionado, y contrariamente a la creencia popular, la creciente evidencia científica demuestra que los peces pueden sufrir dolor y miedo [1].Noticia relacionada: Los peces también son víctimas del maltrato animal   En palabras del doctor Donald Brown, profesor de bienestar animal en la Universidad de Cambridge: «La literatura científica es bastante clara. Anatómicamente, fisiológicamente y biológicamente, el sistema de dolor en los peces es prácticamente el mismo que en aves y mamíferos … en términos de bienestar animal, hay que poner la pesca en la misma categoría que la caza».

  Anualmente, la pesca industrial captura a un número de peces equivalente a la población humana de 142 planetas Tierra y 120.000 millones de peces más son criados en piscifactorías.   La industria también es la responsable de que se críen y maten más peces que cualquier otro animal en el planeta y que estos sean sometidos a los peores abusos. Electrocución, asfixia y golpes son solo algunos de ellos. Esto se debe a que no existen leyes que regulen su crianza en las piscifactorías y su pesca en mares y océanos, es decir, que en la práctica pueden, y de hecho hacen, cualquier cosas que quieran con ellos.     Suscríbete gratuitamente a nuestro e-boletín y recibe las mejores noticias de actualidad sobre los animales y opciones de alimentación.

  Desamparados como están de cualquier protección legal, los peces depende absolutamente de nuestras decisiones como consumidores para que podamos ayudarles. Si más personas supieran lo que deben soportar los peces destinados a consumo, probablemente considerarían comenzar a sacarlos de sus platos y probar otras alternativas de alimentación. Si deseas contribuir a acabar con el maltrato hacia los peces te animamos a sustituirlos por alternativas vegetales. En los sitios web de Reinas y repollos, Danza de fogones y Creativegan encontrarás excelentes recetas.     [1] https://link.springer.com/article/10.1007%2Fs10071-014-0761-0?wt_mc=Affiliate.CommissionJunction.3.EPR1089.DeepLink&utm_medium=affiliate&utm_source=commission_junction&utm_campaign=3_nsn6445_deeplink&utm_content=deeplink


Lo más reciente
7 septiembre, 2025

Hace 15 años Igualdad Animal entró por primera vez en mataderos españoles mostrando la crueldad que allí ocurría. Hoy, ese trabajo continúa cambiando la vida de millones de animales alrededor del mundo.
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.
3 septiembre, 2025

Igualdad Animal interpuso una denuncia ante el Servicio Nacional de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (SENASA) por las prácticas contrarias a la ley expuestas en su investigación, como el aturdimiento de los animales con mazas.