Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Piscifactorías: crueldad bajo el agua

1 septiembre, 2017 Actualizado: 5 marzo, 2025

A muchos de nosotros nos importan los animales y ya hemos comenzado a reducir nuestro consumo de carne para que vacas, pollos, cerdos, corderos y terneros queden fuera de nuestros platos.

Pero debido a que nuestros hogares pertenecen a medios tan diferentes conocemos muy poco sobre los peces y sobre el sufrimiento al cual se les somete para ser convertidos en comida.

Los peces son animales tan sensibles como cualquier ave o mamífero, inteligentes y que forman complejas sociedades. Su capacidad de sentir dolor es igual y mayor que la de ellos. Su deseo de vivir también.

La pesca industrial avanza en sus enormes barcos y mata cada año a más peces que toda la industria ganadera junta. También los somete a la mayor crueldad y maltrato imaginables porque sencillamente no existe ley alguna que regule el bienestar de los peces y lo impida.

A los peces se les revientan sus órganos internos cuando son sacados del mar. Muchos mueren asfixiados y aplastados dentro de las gigantescas redes y en la piscifactorías (granjas de peces) los métodos de matanza son crueles: electrocución, asfixia o golpes.

 

La mayoría de las personas que consumen peces desconocen que las piscifactorías existen y que en ellas son criados cada año 120.000 millones de peces. Y también ignoran que anualmente la pesca industrial captura globalmente a un número de peces equivalente a la población humana de 142 planetas Tierra.

 

La solución a toda esta crueldad y violencia depende enteramente de cada uno de nosotros. Dejar de comer peces sería algo poco o para nada complicado si consideramos que para los peces esa decisión significa, nada más y nada menos que, la posibilidad de vivir.

Y es que aunque no podemos escuchar sus gritos, si pudiéramos seguramente entenderíamos que dicen: por favor, ¡sácame de tú plato!

 

 

 

Piscifactoría o granja de peces en el mar.

 


Lo más reciente
31 octubre, 2025

Igualdad Animal traslada al Ministerio propuestas para reforzar la eficacia y transparencia de la Mesa sobre Bienestar Animal y que esta no se convierta en un órgano burocrático más.
30 octubre, 2025

El vídeo viral protagonizado por populares creadoras de contenido de la comunidad vegana acumula más de 1,3M de vistas.
31 octubre, 2025

La actriz canaria Sara Sálamo se une a Igualdad Animal para pedir el fin de la alimentación forzada para producir foie gras y solicita a los partidos políticos que estén a la altura de la sociedad