Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

La industria de la carne de pollo en India al descubierto

14 septiembre, 2017 Actualizado: 24 enero, 2025

La organización internacional Igualdad Animal ha presentado una nueva investigaciónpara denunciar la crueldad de la industria de la carne de pollo en India.  Igualdad Animal ha investigado durante 6 meses granjas de pollos y mercados de carne de pollo en las ciudades de Pune, Raigad y Delhi. Dicho estudio engloba el ciclo de producción, desde el día en que nacen los animales hasta que la carne es procesada. Los investigadores documentaron: -Pollitos de un día de vida que son recogidos violentamente y afinados en cajas. -El trayecto hacia las granjas dura horas y a veces hasta días sin comida o agua. -Muchos animales mueren antes de llegar a su destino. -Muchos tienen graves lesiones en las patas debido a su peso antinatural, que les impiden caminar o alcanzar la comida y el agua. -Algunos caen enfermos y mueren de hambre, otros sufren ataques al corazón o infecciones respiratorias. -Una vez que ganan su peso máximo grandes grupos de ellos son hacinados en los camiones de transporte. -El trayecto dura varias horas, a veces incluso días enteros, sin comida ni agua. -En los mercados de carne permanecen en grupos dentro de diminutas jaulas durante días sin comida o agua. -Muchas aves destinadas al matadero desarrollan diversas infecciones y enfermedades debido a la falta de inspecciones sanitarias. -Les cortan la garganta y les dejan tirados en una alcantarilla, mientras agonizan de dolor durante unos minutos hasta que mueren. -Los cadáveres son desplumados, quemados o hervidos en agua en las peores condiciones de higiene.  

Según los estándares de seguridad alimentaria en la regulación de 2011, los pollos deben ser sacrificados en mataderos autorizados. Sin embargo, esta premisa se incumple en la mayoría de los casos. Las condiciones antihigiénicas de los mercados de carne son un foco de malaria, fiebre tifoidea, ictericia y otras enfermedades para los vecinos de la zona. Las leyes que establece la Real Sociedad de Prevención de Crueldad a los Animales de 2001, obligan a aturdir antes de sacrificar al animal: esta práctica tampoco se lleva a cabo. Este es el segundo estudio que Igualdad Animal publica sobre las granjas de pollos en India. También han documentado las prácticas habituales de abuso y las terribles condiciones que soportan las gallinas en las granjas de huevos en el país.

La organización ha presentado ambas investigaciones a la Comisión de Derecho de India en un informe junto a una lista de peticiones para mejorar el bienestar animal. Dicho informe también menciona las leyes de protección animal ya existentes, las de seguridad alimentaria y las del transporte, que son violadas continuamente. Amruta Ubale, directora ejecutiva de Igualdad Animal en India declaró: «La Comisión de Derecho de India ha incluido gran parte de nuestras peticiones en la Prevención de Crueldad a los Animales (en la industria del huevo y en la industria de carne de pollo) para 2017. Sin embargo, no se ha solicitado la prohibición de las jaulas en batería, a pesar de la recomendación de comenzar la primera fase en 2017. Todos los países de la Unión Europea han aprobado esta prohibición, ¿por qué India se queda atrás?». La organización ha solicitado al gobierno introducir entre las prácticas habituales la tecnología para la determinar el sexo de los pollitos antes de la eclosión del huevo. Los machos mueren en terribles circunstancias: triturados, ahogados, quemados, aplastados, o arrojados vivos a los peces como alimento. Más 180 millones de pollitos mueren de esta forma cada año. Esta tortura masiva es innecesaria y viola directamente la ley Prevención de Crueldad a los Animales. La tecnología que determina el sexo del pollito antes del nacimiento permitirá solo la incubación y el nacimiento de los pollitos hembra, y con ello se previene el brutal sacrificio de más de 180 millones de pollitos macho nada más nacer.


Lo más reciente
7 septiembre, 2025

Hace 15 años Igualdad Animal entró por primera vez en mataderos españoles mostrando la crueldad que allí ocurría. Hoy, ese trabajo continúa cambiando la vida de millones de animales alrededor del mundo.
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.
3 septiembre, 2025

Igualdad Animal interpuso una denuncia ante el Servicio Nacional de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (SENASA) por las prácticas contrarias a la ley expuestas en su investigación, como el aturdimiento de los animales con mazas.