Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Nestlé dejará de usar huevos de gallinas en jaulas

9 noviembre, 2017
No más gallinas enjauladas

Hace apenas unos días, Nestlé, la compañía de alimentos envasados más grande del mundo, anunció que a partir de 2020 sólo se proveerá de huevos que provengan de gallinas que vivan fuera de jaulas. La empresa aplicará primero el cambio para sus productos en Europa y Estados Unidos, y para 2025 lo hará con el resto del mundo.

Alrededor de 400 empresas en todo el mundo ya han asumido este compromiso. Algunas de ellas son Kraft Heinz, Sodexho, Conagra y Mondelez International, así como cadenas como McDonald’s, Wal-Mart y 7-Eleven. Nestlé afirma que en algunas partes del mundo como, por ejemplo, Europa, más del 40% de los huevos que utiliza proceden de gallinas que no están enjauladas.  

 

Noticia relacionada: Industria del huevo en Brasil espera ser libre de jaula para 2025

 


Un portavoz de la empresa declaró que este importantísimo cambio beneficiará a decenas de millones de gallinas en todo el mundo. El sistema de jaulas en la industria del huevo es uno de los más crueles con los animales dentro de la ganadería industrial.

 

 

 

Las gallinas son obligadas a vivir en jaulas tan pequeñas que no pueden extender sus alas durante toda su vida. Sus frágiles patas siempre pisan el alambre que las lascera y les provoca profundas heridas y son privadas de alimento y agua por días para acelerar una próxima postura de huevo.

 

 

 

 

 

 

Suscríbete gratuitamente a nuestro e-boletín y recibe las mejores noticias de actualidad sobre los animales y opciones de alimentación.

 


La organización Igualdad Animal ya ha logrado que importantes empresas y cadenas de supermercados como Barilla y Aldi, entre muchas otras en Brasil, España, Italia y México, se comprometan a proveerse únicamente de huevos libres de jaulas. Conscientes de que liberar a las gallinas de las jaulas no implica el fin de su maltrato, celebramos estos cambios como un paso importante en la reducción del sufrimiento y la mejora de sus condiciones de vida dentro de la industria.

 


Fuente


Lo más reciente
11 septiembre, 2025

Hace 17 años Igualdad Animal entró por primera vez en mataderos españoles mostrando la crueldad que allí ocurría. Hoy, ese trabajo continúa cambiando la vida de millones de animales alrededor del mundo.
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.
3 septiembre, 2025

Igualdad Animal interpuso una denuncia ante el Servicio Nacional de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (SENASA) por las prácticas contrarias a la ley expuestas en su investigación, como el aturdimiento de los animales con mazas.