Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Cámaras de vigilancia serán obligatorias en mataderos de Inglaterra para la primavera de 2018

21 noviembre, 2017 Actualizado: 5 marzo, 2025

En agosto del presente año, el gobierno de Inglaterra anunció entre sus planes para asegurar el bienestar de los animales que sería obligatorio para los mataderos del país instalar cámaras de vigilancia en CCTV (circuito cerrado de televisión). Hace apenas unos días, Michael Gove, secretario de Medio Ambiente y Asuntos Rurales y de Alimentación, anunció que para la primavera de 2018 ya deberán estar activos los sistemas de vigilancia en los mataderos de Inglaterra.

La puesta en marcha de esta medida ha sido posible luego de una consulta pública a la que han respondido casi 4.000 personas relacionadas con la industria cárnica. A fin de cumplir con mayor eficiencia con los controles oficiales, las imágenes sólo podrán ser consultadas por los veterinarios oficiales y se estima que estas deberán permanecer en los mataderos durante al menos 90 días.

 Noticia relacionada: Francia aprueba cámaras en mataderos tras escándalo por crueldad

 

La medida gubernamental permitirá también que la Food Standards Agency (FSA) obtenga metraje de todas las áreas donde permanecen los animales. De esta manera se asegurará que los empleados cumplan también con el código de buenas prácticas. Para Heather Hancock, presidenta de la FSA, «la decisión es un paso bienvenido para garantizar que se cumplan los estándares de bienestar e higiene animal en toda la industria cárnica».

Hace casi un año, Igualdad Animal hizo públicas imágenes que mostraban cómo un trabajador de la granja de lácteos Pyrland, en Somerset (Inglaterra) daba patadas y puñetazos a vacas y a sus terneros recién nacidos. Este caso, que tuvo repercusión en medios como la BBC y el Daily Mail, ha sido considerado tanto por el juez como por el veterinario encargado de realizar el informe para el juzgado como el peor caso de abuso hacia animales que habían presenciado en sus carreras.

 

Suscríbete gratuitamente a nuestro e-boletín y recibe las mejores noticias de actualidad sobre los animales y opciones de alimentación.

   Según Gove, en esta decisión que ha tomado el gobierno para la implantación de las cámaras de televisión en los mataderos ha influido «la abrumadora proporción de encuestados a favor de su uso para proteger el bienestar animal en los mataderos». Inglaterra es el segundo país luego de Francia en implementar esta medida. La legislación verá la luz en enero próximo y debería estar en marcha para la primavera. A partir de entonces, los mataderos que no cumplan con los estándares de bienestar podrían enfrentar una investigación criminal. Las infracciones darán lugar a una notificación de ejecución de la asistencia social, la suspensión o la revocación de las licencias del personal o la remisión para una investigación penal.

  Fuente: http://www.eurocarne.com/noticias/codigo/38471https://www.theguardian.com/environment/2017/aug/11/all-slaughterhouses-in-england-to-have-compulsory-cctv


Lo más reciente
3 abril, 2025

Una solicitud de información pública realizada por la Fundación Igualdad Animal a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el 28 de febrero de 2025 ha revelado que, en 2023, 31.500 caballos fueron matados en España para producir carne.
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.
28 marzo, 2025

Las protestas continúan sucediéndose de forma simultánea por Europa y Estados Unidos. Los activistas se han congregado por segunda vez en Madrid destacando la asociación de Pandora con la multinacional Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos de alimentación, que está incumpliendo sus compromisos con el bienestar de los animales.