Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Igualdad Animal conmemoró el Día Internacional de los Derechos Animales mostrando a las víctimas de la ganadería industrial

11 diciembre, 2017 Actualizado: 5 marzo, 2025

Como cada año desde 2008, el pasado sábado 9 de diciembre la organización Igualdad Animal convocó a una protesta en pleno centro de Madrid para conmemorar el Día Internacional de los Derechos Animales. De nuevo, se quiso dar voz a los «millones de animales maltratos por la ganadería industrial, que es la responsable de un terrible maltrato animal y de la destrucción del planeta», declaró Javier Moreno, director de la organización.

Sosteniendo carteles con imágenes de animales obtenidas a lo largo de más de diez años de investigaciones dentro de granjas y mataderos, 400 personas se unieron en una sola voz para reivindicar sus derechos. En la primera fila, varias personas sujetaron cadáveres reales de un cerdo, un pollo y un conejo obtenidos de los contenedores de granjas.


 

El maltrato que los animales sufren día tras días dentro de estos terribles lugares es tan brutal que los contenedores están llenos de sus cadáveres. Sus frágiles cuerpos no pueden soportar tanta violencia y las condiciones a las que se les somete.  
 

«Hacemos esta protesta desde 2008, en Madrid y en otras ciudades del mundo, porque este es un problema global, aunque en España estamos a la cola de Europa en materia de protección animal», afirmó Javier Moreno, y añadió que «aquí es legal cortar dientes, testículos y colas a animales como cerdos, sin anestesia; también se puede mantener a las gallinas en jaulas toda su vida, sin que tengan espacio para abrir sus alas».

 

 

Suscríbete gratuitamente a nuestro e-boletín y recibe las mejores noticias de actualidad sobre los animales y opciones de alimentación.

 

En el manifiesto que Moreno leyó durante el acto, resaltó que a pesar de que nuestra sociedad está mayoritariamente en contra del maltrato animal, los animales de granjas, a diferencia de nuestros queridos perros y gatos, son víctimas de maltrato desde el día que nacen y hasta su muerte. «Ellos, los animales de granja, tienen la desgracia de estar destinados al consumo. Nacen, viven y mueren en manos de la maquinaria más cruel con los animales: la ganadería industrial», sentenció.

 

Tan solo en España 600 millones de pollos, 40 millones de cerdos y 30 millones de conejos mueren en las granjas y mataderos cada año. Con las imágenes mostradas durante la protesta y, por supuesto, los cadáveres que sostuvieron los activistas, la organización buscó hacer visibles a todos los animales que sufren cada día en estos lugares y que no tienen una voz para reclamar justicia.

De acuerdo con Javier Moreno, es necesario hacer visible este maltrato para lograr cambios importantes para los animales, ya que de esta forma cada vez más personas serán conscientes de este problema. El impactante acto concluyó con estas palabras esperanzadoras: «Dentro de unos años, la ganadería industrial será parte del pasado. Un pasado que recordaremos como una época en la que los animales de granja fueron maltratados innecesariamente.Y ese futuro próximo será un futuro mejor. Un futuro más compasivo, justo y amable. Un futuro sin ganadería industrial».

 

Puedes leer el manifiesto completo aquí.

 


Fuente


Lo más reciente
4 julio, 2025

Igualdad Animal denuncia la normalización del maltrato en la industria alimentaria en un curso pionero sobre ética animal celebrado en la Universidad del País Vasco (UIK‑UPV/EHU), con la colaboración del Gobierno Vasco, y organizado por el grupo Animalia Ikasketa Kritikoak
3 julio, 2025

Los activistas han realizado una vigilia nocturna frente a las oficinas de la compañía en Zaamdam, Países Bajos. A la mañana siguiente, han llevado a cabo otra acción, declarando simbólicamente el lugar como «zona contaminada» por la implicación de Ahold Delhaize en la crueldad hacia los animales. Varios individuos han amenazado de muerte a los activistas.
2 julio, 2025

El informe elaborado por Igualdad Animal en colaboración con Eurogroup for Animals, advierte de que sin cláusulas de protección más estrictas, el Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea aumentará el sufrimiento de los animales significativamente.