Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Gobierno suizo pone fin a la práctica común de cocinar langostas vivas

12 enero, 2018 Actualizado: 5 marzo, 2025

Las langostas, al igual que los cangrejos, langostinos y otros invertebrados son capaces de sentir dolor, y por eso en Suiza ahora está prohibido que se les cocine vivas. Al contrario de lanzarlas vivas al agua hirviendo, ahora los chefs deberán poner en práctica métodos que no impliquen sufrimiento para estos animales. 

La nueva regla entra en vigencia a partir del primero de marzo y es el resultado de una amplia revisión de las actuales leyes de protección animal del país, sustentada, además, en la evidencia científica que sostiene que langostas sí pueden sentir dolor. Se tendrán que emplear por ley métodos de aturdimiento.

 

Suscríbete gratuitamente a nuestro e-boletín y recibe las mejores noticias de actualidad sobre los animales y opciones de alimentación.

 

 

«Los crustáceos vivos, incluídos las langostas, no podrán ser transportados en hielo o agua helada. Las especies marinas siempre deberán ser mantenidas en su medio natural. Y deben ser aturdidas antes de ser matadas», dicen las nuevas medidas adoptadas por el gobierno hace apenas dos días.

 

Pero ya antes de esto en Italia se ha querido proteger a las langosta de la crueldad. La corte suprema italiana decretó en junio de 2017 que a las langostas no se les puede mantener en hielo en los restaurantes debido al injustificable sufrimiento que esto les provoca antes de que se les mate.

 

 

En Suiza, la medida adoptada es parte de una serie de cambios para fortalecer la protección hacia los animales. El gobierno también ha prohibido el uso de collares anti-ladridos y ha introducido nuevas regulaciones para combatir las granjas ilegales de cachorros y asegurar que los organizadores asuman la responsabilidad de los animales en sus eventos públicos.


Fuente


Lo más reciente
4 julio, 2025

Igualdad Animal denuncia la normalización del maltrato en la industria alimentaria en un curso pionero sobre ética animal celebrado en la Universidad del País Vasco (UIK‑UPV/EHU), con la colaboración del Gobierno Vasco, y organizado por el grupo Animalia Ikasketa Kritikoak
3 julio, 2025

Los activistas han realizado una vigilia nocturna frente a las oficinas de la compañía en Zaamdam, Países Bajos. A la mañana siguiente, han llevado a cabo otra acción, declarando simbólicamente el lugar como «zona contaminada» por la implicación de Ahold Delhaize en la crueldad hacia los animales. Varios individuos han amenazado de muerte a los activistas.
2 julio, 2025

El informe elaborado por Igualdad Animal en colaboración con Eurogroup for Animals, advierte de que sin cláusulas de protección más estrictas, el Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea aumentará el sufrimiento de los animales significativamente.