Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

El parlamento europeo pone freno a la destructiva pesca con electrocución

19 enero, 2018 Actualizado: 5 marzo, 2025

El pasado martes 16 de enero los parlamentarios europeos votaron a favor de prohibir la pesca eléctrica, una práctica que hace que miles de millones de peces sufran una muerte terrible. La decisión, que aún tiene que ser ratificada por el Consejo de la UE y la Comisión Europea, ha sido recibida con satisfacción por parte de sus detractores, quienes, además la consideran como causante de un grave daño en los fondos marinos.

 Noticia relacionada: Los peces sienten igual que los mamíferos y las aves

 

La técnica de la pesca eléctrica consiste en el uso de redes equipadas con electrodos que emiten bajo el agua una corriente que aturde a los organismos marinos para facilitar la pesca. Su empleo se puso de modo en los años ochenta pero tan pronto como en 1998 en Hong Kong se aprobó una ley de protección de los peces en la que se indica que «este sistema perjudica o incluso mata a la mayoría de los peces y otras formas de vida marina».

A pesar de esto, en el Mar del Norte, en Bélgica y Holanda se practica de manera experimental. La decisión del parlamento significa un inicio para negociar, porque cada país miembro puede actuar libremente hasta que haya un acuerdo definitivo.

Debido a que las capturas se realizan de forma indiscriminada, se estima que hasta el 70% de los peces capturados son descartados por pertenecer a especies no autorizadas. Esto provoca hasta diez veces más descartes (entre peces que no está permitido comercializar) que la pesca tradicional.

En 1998, la Unión Europea acordó prohibir los tipos de pesca consideradas destructivas como lo son la pesca eléctrica y aquellas que incluyen el uso de venenos o explosivos, pero en 2007 las autoridades comunitarias cambiaron de idea. En el resto del mundo (incluida China, Japón y Rusia) la pesca eléctrica no está permitida por su impacto negativo en el medioambiente.


 

Fuentes:

https://www.eldiario.es/sociedad/europarlamento-pies-pesca-electrica_1_2906757.html
https://www.diariocritico.com/pesca-con-electrocucion-que-denuncian-ecologistas-y-animalistas
https://www.ideal.es/sociedad/faenar-corriente-20180118002441-ntvo.html

Lo más reciente
13 mayo, 2025

El Gobierno se escuda en una futura propuesta legislativa de la Comisión Europea para evitar legislar para prohibir las jaulas. Europa acaba de anunciar que iniciará una consulta pública para modernizar la legislación de bienestar animal, incluida la eliminación del uso de jaulas.
9 mayo, 2025

Decenas de defensores de los animales de todo el mundo han vuelto a protestar frente a las oficinas centrales de Ahold Delhaize. La compañía continúa sin cumplir su compromiso, adquirido en 2014, de eliminar las jaulas para las cerdas madre y las gallinas en su cadena de suministro.
13 mayo, 2025

Con el título “¿Dónde está mi madre? La realidad de la industria láctea española”, Igualdad Animal muestra en el metro de Madrid el sufrimiento de los más de 700.000 terneros que cada año son separados de sus madres, nada más nacer. Las imágenes están ubicadas en las estaciones de Alonso Martínez, Guzmán el Bueno y Canal con un tráfico estimado de 5 millones de personas al mes.