Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Telepizza se compromete a no usar huevos de gallinas enjauladas

Telepizza, líder en el sector de venta de pizza a domicilio, ha hecho público su rechazo a los huevos de jaula.
22 marzo, 2018 Actualizado: 12 febrero, 2019

Telepizza, líder en el sector de venta de pizza a domicilio, ha hecho público su rechazo a los huevos de jaula. En un comunicado en el que se compromete a no hacer uso de productos que contengan huevos de gallinas enjauladas, Telepizza rechaza este cruel sistema de producción.

«Al hacer pública esta información en la que rechaza los huevos procedentes de gallinas enjauladas, Telepizza forma parte del importante grupo de empresas que en todo el mundo están apostando por la mejora de las condiciones de los animales que sufren en las granjas industriales», declara Javier Moreno, cofundador y director internacional de Igualdad Animal. Y añade: «Aunque libre de jaula no implica libre de maltrato, este sistema en la ganadería industrial es uno de los más crueles con los animales. Es indispensable que las empresas respondan a las demandas crecientes de la ciudadanía y se comprometan a dejar de apoyarlo».

Son  más de 400 las empresas en todo el mundo las que ya han asumido el compromiso de dejar de vender huevos de jaulas antes de 2025. Entre ellas se encuentran Kraft Heinz, Sodexho, Aldi, Lidl, Mondelez Internacional o las españolas Huevos Guillen, Dulcesol, El Corte Inglés o Carrefour España.


Lo más reciente
4 julio, 2025

Igualdad Animal denuncia la normalización del maltrato en la industria alimentaria en un curso pionero sobre ética animal celebrado en la Universidad del País Vasco (UIK‑UPV/EHU), con la colaboración del Gobierno Vasco, y organizado por el grupo Animalia Ikasketa Kritikoak
3 julio, 2025

Los activistas han realizado una vigilia nocturna frente a las oficinas de la compañía en Zaamdam, Países Bajos. A la mañana siguiente, han llevado a cabo otra acción, declarando simbólicamente el lugar como «zona contaminada» por la implicación de Ahold Delhaize en la crueldad hacia los animales. Varios individuos han amenazado de muerte a los activistas.
2 julio, 2025

El informe elaborado por Igualdad Animal en colaboración con Eurogroup for Animals, advierte de que sin cláusulas de protección más estrictas, el Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea aumentará el sufrimiento de los animales significativamente.