Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

El 39% de la población en China están reduciendo su consumo de carne

6 junio, 2018 Actualizado: 6 marzo, 2025

Un reciente informe publicado por el Instituto de Investigaciones para los Alimentos y Vegetales de Nueva Zelanda reveló que las personas en China están reduciendo su consumo de carne por motivos de salud y por su preocupación por el medioambiente. El informe, basado en una encuesta de Mintel, estuvo dirigido por el Ministerio de Industrias Primarias. Su objetivo ha sido estudiar el futuro del sistema alimentario y el comercio de exportación de Nueva Zelanda, y ha revelado cómo la industria de la carne en China podría enfrentar un futuro incierto. De acuerdo con el informe, la mayor parte de esta reducción apunta a la carne de cerdo, cuyas ventas han ido disminuyendo en los últimos tres años. Diversos estudios demuestran que las alimentaciones que incluyen carne y lácteos aumentan el riesgo de padecer enfermedades del corazón y del hígado, diabetes y cáncer, entre otras, mientras que aquellas basadas en proteínas vegetales más bien reducen los riesgos de sufrirlas.

¿Quieres recibir las mejores noticias de actualidad sobre los animales?

¡Suscríbete gratuitamente a nuestro e-boletín!

A principios de este año, se lanzó en Hong Kong una alternativa vegetal a la carne de cerdo para animar a la población china a reducir su consumo de carne. Y actualmente son muchos los que los están haciendo, muy conscientes del impacto que una alimentación basada en proteínas vegetales tiene en la salud y para mantenerse en un peso saludable. El informe también indicó que el 42% de las personas entrevistadas dijeron que les interesa comprar y consumir productos saludables y que no dañen al medioambiente. Un reciente estudio realizado en la Universidad de Oxford, el más completo hasta el momento sobre el impacto que la ganadería industrial tiene en el planeta, reveló que adoptar una alimentación vegana puede contribuir a frenar el cambio climático. Esto se debe a que su producción requiere una cantidad significativamente menor de recursos y emite mucho menos gases de efecto invernadero.


Fuente


Lo más reciente
1 julio, 2025

De las 32 cadenas de restauración que adquirieron compromisos públicos para dejar de abastecerse de huevos de gallinas enjauladas en 2025, el 40%, 13 de ellas, no han informado aún sobre su transición a sistemas de cría de gallinas sin jaulas. Así se desprende del "Informe de transición de restaurantes a sistemas sin jaulas de 2025" publicado por Igualdad Animal.
30 junio, 2025

Activistas de Igualdad Animal protestan en varios hoteles del grupo Marriott en Madrid, Santa Mauro y Edition, y Hotel W en Barcelona. La compañía hotelera se comprometió en 2018 a dejar de abastecerse de huevos de gallinas enjauladas en 2025 a nivel global. Sin embargo, a día de hoy, no ha informado sobre el progreso del compromiso.
27 junio, 2025

Los eurodiputados han enviado una carta oficial a la Comisión Europea instándole a introducir una prohibición en toda la Unión Europea que acabe con la matanza sistemática de pollitos macho y patitos hembra en las industrias del huevo y el foie gras.