Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Estamos devastando los océanos

11 junio, 2018 Actualizado: 6 febrero, 2019

El 71% de la superficie de la Tierra está cubierta por los océanos y, a su vez, estos representan el 99% de la biosfera de nuestro planeta, es decir, casi la totalidad del espacio en que se desarrollan y habitan los seres vivos. Sin embargo, desde 1970 las poblaciones marinas han disminuido casi un 50% y las poblaciones de algunas especies hasta un alarmante 75%. Hoy, Día Mundial de los Océanos, es importante reflexionar sobre el hecho de que estamos vaciando los océanos de vida a un acelerado ritmo. Pensemos tan solo que se conocen más de 30.000 especies de peces, un número mayor que el de todas las especies de vertebrados juntas. Al ser los peces los animales más consumidos, resultan ser con una inmensa diferencia, los animales más maltratados del planeta. «El océano nos está hablando. Antes no lo sabíamos, pero ahora vemos las señales», señaló la veterana oceanógrafa Sylvia Earle hace un año durante la primera Conferencia de los Océanos organizada por la ONU. La situación es tan alarmante que, de acuerdo a la predicción que proyecta el informe “Living Blue Planet” (Planeta azul vivo) de la organización internacional WWF, tan pronto como en 2050, la población humana ya habrá alcanzado los 9.600 millones, la temperatura de los océanos habrá subido varios grados y los arrecifes de coral ya no existirán. Y con ellos, habrá desaparecido también una gran parte de la vida en los océanos.

¿Quieres recibir las mejores noticias de actualidad sobre los animales?

¡Suscríbete gratuitamente a nuestro e-boletín!

El mismo informe nos alerta que «en una sola generación, la actividad humana ha dañado gravemente los océanos capturando peces más rápido de lo que pueden reproducirse, mientras se destruyen sus zonas de alimentación. Se necesitan cambios profundos para garantizar una vida marina abundante». Cada año, la pesca industrial captura en el mar un número de peces equivalente a la población de 142 planetas Tierra. Tan solo en las últimas cuatro décadas las poblaciones de mamíferos marinos, aves, reptiles y peces se han reducido en un 50% a nivel mundial. En el caso de algunos peces han disminuido un 75%. Debemos recordar, además, que la ganadería industrial es un de los factores principales de emisión de gases de efecto invernadero a nivel mundial, esto sería un 15%. El estudio también señala que el cambio climático está provocando en los océanos cambios más rápidos que en cualquier otro momento en millones de años. El aumento de las temperaturas y de la acidificación, causada por el dióxido de carbono agravan los impactos negativos de la pesca.


Lo más reciente
18 abril, 2025

Una investigación pionera de la organización internacional Igualdad Animal ha sacado a la luz una crueldad generalizada y numerosas infracciones legales en la industria de la carne de cabra en los estados indios de Maharashtra, Uttar Pradesh, Jharkhand y Bihar.
15 abril, 2025

Igualdad Animal ha presentado sus aportaciones en la consulta pública sobre la revisión de las Directivas de contratación, solicitando medidas claras para proteger a los animales y promover alternativas sostenibles.
11 abril, 2025

Activistas de la organización internacional Igualdad Animal han irrumpido en la junta de accionistas de Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos minoristas de alimentación del mundo, preguntando a los directivos por sus reiterados incumplimientos en materia de bienestar animal y mostrando fotos de la última investigación en una granja de cría de cerdos vinculada a la compañía, donde las cerdas madre viven permanentemente encerradas.