Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Médicas españolas reclaman mayor instrucción sobre alimentación vegana

12 junio, 2018 Actualizado: 5 febrero, 2019

Durante su ponencia «Doctor, quiero ser vegano» en el III Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria en Cataluña, las doctoras Montserrat Rayo y Patricia Comas han reclamado que las médicas y médicos deben recibir durante su formación universitaria mayor formación sobre alimentación vegetariana y vegana. Según las doctoras, el motivo de esta necesidad se debe a que la presencia de pacientes que siguen este tipo de alimentaciones «es una realidad creciente en las consultas de atención primaria». La ponencia presentada por Rayo y Comas tuvo como objetivo dotar al personal sanitario de mayor conocimiento sobre las personas vegetarianas y veganas. «El paciente vegetariano y vegano está cada vez más presente en las consultas de atención primaria, pero la formación que los médicos reciben durante la carrera sobre nutrición en general y alimentación vegetariana, específicamente, es muy escasa», opinan ambas doctoras.

¿Quieres recibir las mejores noticias de actualidad sobre los animales?

¡Suscríbete gratuitamente a nuestro e-boletín!

Siendo profesionales de la salud, resulta «necesario y exigible» que médicas y médicos tengan conocimientos en nutrición y sean capaces de «acompañar a las personas en el proceso de adopción de hábitos de vida saludables, ya sea tanto en forma de alimentación vegetariana como omnívora o incluso prescribiendo ejercicio físico», agregaron. De acuerdo con Rayo y Comas una alimentación vegetariana variada, con gran porcentaje de verduras, frutas, legumbres y derivados, semillas molidas, frutos secos, cereales integrales y grasas de calidad, que alterne vegetales cocidos con crudos, con abundantes hojas verdes (espinacas, kale, col) y crucíferas (coliflor, brócoli), que procure una porción de alimento proteico de calidad en todas las ingestas principales y que asegure hábitos de vida saludables (beber agua, ejercicio físico y tomar el sol 10-15 minutos al día), «garantiza una nutrición adecuada». «Afortunadamente, en la actualidad, se sabe que la alimentación saludable es un pilar fundamental para garantizar la salud en las personas y disminuir la incidencia de enfermedades crónicas como la diabetes, la dislipemia o la hipertensión arterial, y cada vez hay más estudios que lo confirman», concluyeron.


Fuente


Lo más reciente
13 junio, 2025

La normativa, conocida como «Ley de Autocontrol», permite a los mataderos brasileños contar con inspectores privados, lo que pone en riesgo a los animales y la seguridad alimentaria del país. La diputada Duda Salabert ha presentado un proyecto de ley para derogar esta ley. Igualdad Animal entrega más de 69.000 firmas en el Ministerio de Agricultura contra esta ley.
11 junio, 2025

La actriz, conocida por su trabajo en series como "La novia gitana", "Los años nuevos" o "Amar es para siempre", muestra su respaldo a la campaña sobre la realidad de la industria láctea española. Lucía Martín Abello, vegana desde hace seis años, invita a los espectadores a optar por alternativas vegetales a los lácteos.
4 junio, 2025

“¿Dónde está mi madre?” es la pregunta que ha llegado a miles de pasajeros en las estaciones de Alonso Martínez, Guzmán el Bueno y Canal. La campaña de Igualdad Animal contra la crueldad de la industria láctea ha generado una oleada de reacciones recogidas en un vídeo.