Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

La ciudad de Carlos Paz quiere convertirse en la capital veggie de Argentina

26 junio, 2018 Actualizado: 5 febrero, 2019

De acuerdo a una nueva ordenanza que entrará próximamente en vigencia, todos los restaurantes de la ciudad de Carlos Paz en Argentina, deberán agregar a sus opciones de menú, al menos dos comidas veganas y dos vegetarianas. La ciudad quiere posicionarse en materia gastronómica y convertirse en un destino para turistas foodies, es decir, aquellas personas que eligen dónde pasar sus vacaciones según la oferta de comida. Alejandra Roldán, presidenta del Concejo de Representantes, explicó que «La iniciativa surge por la necesidad del conjunto de personas veganas y vegetarianas de la ciudad, de contar con una oferta gastronómica específica en bares, restaurantes y demás locales gastronómicos, dado que hoy es muy escasa. Cabe aclarar que muchas de estas personas no sólo eligen esta forma de alimentación por una cuestión de ideas, sino lo hacen por cuestiones de salud. En función de esta demanda se genera dicha ordenanza. Asimismo, para ampliar la oferta turística de Carlos Paz, el objetivo es que nuestra ciudad sea declarada ciudad amiga de las opciones veggie», afirmó Roldán. Además de ampliar la oferta turística que actualmente ofrece Carlos Paz, según Roldán, la importancia de la ordenanza reside en que garantiza «el derecho a la igualdad para una libre elección alimentaria y evitar situaciones donde la población vegana y vegetariana, se sienta discriminada en locales comerciales». Actualmente en Argentina, quienes no consumen carne o productos derivados tienen menos posibilidades de encontrar opciones para comer fuera de sus casas, lo cual es un problema a la hora de compartir una cena o almuerzo con familiares o amistades. «La ordenanza actual, mejorará la calidad de vida en la ciudad, e incentivará la gastronomía vegana y vegetariana en la región», agregó Roldán.


Fuente


Lo más reciente
30 abril, 2025

Durante los últimos cuatro años, de las 260 explotaciones en las que los patos y ocas son sometidos al proceso de alimentación forzada para producir foie gras en España, tan solo 14 fueron inspeccionadas. Esta falta de controles hace que la práctica de la alimentación forzada pueda ser todavía más abusiva.
25 abril, 2025

La nueva normativa elimina la obligatoriedad de que las explotaciones ganaderas cuenten con un veterinario, lo que compromete los estándares mínimos de bienestar en las instalaciones ganaderas del país. Igualdad Animal denuncia que el Gobierno ha accedido a estos cambios ante las presiones del lobby ganadero.
24 abril, 2025

La pregunta, presentada por el diputado de Sumar, Nahuel Gonzalez, pide al Gobierno que exponga su posición respecto a la matanza de pollitos macho en la industria del huevo y si tiene previsto legislar para prohibirla. Francia, Alemania, Italia y Países Bajos, ya han aplicado leyes para prohibirla.