Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Corte Suprema ratifica la prohibición de foie gras en California

La Corte Suprema de Estados Unidos, el más alto tribunal del país, ratificó este lunes 7 de enero la ley estatal que prohíbe en California la venta de de foie gras y otros productos derivados derivados de su cruel método de producción.
8 enero, 2019 Actualizado: 20 enero, 2025

La Corte Suprema de Estados Unidos, el más alto tribunal del país, ratificó este lunes 7 de enero la ley estatal que prohíbe en California la venta de de foie gras y otros productos derivados de su cruel método de producción. El foie gras es el hígado enfermo de patos y gansos. Para producirlo, los mantienen encerrados en jaulas diminutas y los alimentan de forma brutal varias veces al día, bombeando grandes cantidades de alimento por sus gargantas a través de un tubo de metal de 30 centímetros para que su hígado se hinche hasta diez veces más que el de un ave sana.  Noticia relacionada: Tres famosos restaurantes retiran el foie gras de su menú tras nuestra investigación en granjasLas consecuencias para los patos y gansos son terribles: tras varias semanas contraen una enfermedad en el hígado denominada esteatosis hepática, además el tubo les produce heridas en esófago y órganos internos, sufriendo muchísimo y desarrollan un terrible estrés.  

¿Quieres recibir las mejores noticias de actualidad sobre los animales y opciones de alimentación?

¡Suscríbete gratuitamente a nuestro e-boletín!

La decisión final del tribunal fue en rechazo definitivo a una apelación presentada por productores de foie gras contra una ley que fue aprobada en 2004 y propuesta por organizaciones y personas que rechazan la crueldad hacia los animales. Dicha ley prohíbe la venta de cualquier producto proveniente de la alimentación forzada para aumentar el tamaño del hígado de patos, ocas, gansos y otras aves. Celebramos que el rechazo a esta brutal práctica se siga extendiendo a más países con leyes como esta que protejan de la crueldad a más animales. Fuente


Lo más reciente
4 julio, 2025

Igualdad Animal denuncia la normalización del maltrato en la industria alimentaria en un curso pionero sobre ética animal celebrado en la Universidad del País Vasco (UIK‑UPV/EHU), con la colaboración del Gobierno Vasco, y organizado por el grupo Animalia Ikasketa Kritikoak
3 julio, 2025

Los activistas han realizado una vigilia nocturna frente a las oficinas de la compañía en Zaamdam, Países Bajos. A la mañana siguiente, han llevado a cabo otra acción, declarando simbólicamente el lugar como «zona contaminada» por la implicación de Ahold Delhaize en la crueldad hacia los animales. Varios individuos han amenazado de muerte a los activistas.
2 julio, 2025

El informe elaborado por Igualdad Animal en colaboración con Eurogroup for Animals, advierte de que sin cláusulas de protección más estrictas, el Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea aumentará el sufrimiento de los animales significativamente.