Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Adriana Ugarte se une a Igualdad Animal para alertar sobre los efectos de la ganadería industrial

5 junio, 2019 Actualizado: 20 enero, 2025
adriana, ugarte, día, medioambiente
Adriana, ugarte, ganadería, industrial, pavos, investigación

La actriz presenta un reportaje inédito sobre las condiciones de vida de los pavos criados en España por la industria cárnica. Un sector, el ganadero, responsable de gran parte del deterioro medioambiental. Con motivo del Día Mundial del Medioambiente, el 5 de junio, la actriz Adriana Ugarte se ha unido a Igualdad Animal para advertir sobre los efectos devastadores que la ganadería industrial tiene sobre el planeta y el sufrimiento que inflige a miles de millones de animales. El sector genera la misma cantidad de gases de efecto invernadero que todo el sector del transporte junto, emitiendo diariamente a la atmósfera 600.000 millones de litros de metano. La ganadería industrial es la responsable también de la contaminación de los sistemas hídricos y del consumo de un tercio de todo el agua potable del mundo. Siendo además la causante del mayor maltrato animal de la historia; 70.000 millones de animales mueren al año para consumo humano, más de 6 millones cada hora. Por ello, en el Día Mundial del Medioambiente, Adriana Ugarte muestra junto a Igualdad Animal las terribles condiciones de vida que soportan los 28 millones de pavos que cada año son criados y sacrificados en España. Las imágenes inéditas grabadas en granjas y mataderos del país exponen el trato brutal que sufren; hacinados en naves, pisando constantemente sobre excrementos y con ausencia absoluta de estímulos o acceso al exterior. Al haber sido seleccionados genéticamente, para crecer rápidamente en el menor tiempo posible, sus extremidades y órganos no resisten. Muchos padecen cojera crónica o mueren antes de llegar al matadero a causa de fallos orgánicos. Normalmente son sacrificados con tan solo cuatro meses de edad. Por ellos y por nosotros, Adriana Ugarte propone en este reportaje frenar el cambio climático cambiando nuestra alimentación reduciendo el consumo de carne y lácteos. Una propuesta avalada por la ONU en su reciente informe ‘Perspectivas del Medioambiente Mundial’, donde alerta sobre las graves amenazas a las que se enfrenta la salud humana si no se toman medidas urgentes para cuidar el medioambiente. Un texto en el que aconseja adoptar dietas menos intensivas en carne.

Para expresar el rechazo al maltrato animal y exigir medidas que frenen el deterioro del medioambiente  Igualdad Animal ha elaborado un manifiesto al que todas las personas pueden unirse.


 

https://vimeo.com/1045064055


Lo más reciente
4 julio, 2025

Igualdad Animal denuncia la normalización del maltrato en la industria alimentaria en un curso pionero sobre ética animal celebrado en la Universidad del País Vasco (UIK‑UPV/EHU), con la colaboración del Gobierno Vasco, y organizado por el grupo Animalia Ikasketa Kritikoak
3 julio, 2025

Los activistas han realizado una vigilia nocturna frente a las oficinas de la compañía en Zaamdam, Países Bajos. A la mañana siguiente, han llevado a cabo otra acción, declarando simbólicamente el lugar como «zona contaminada» por la implicación de Ahold Delhaize en la crueldad hacia los animales. Varios individuos han amenazado de muerte a los activistas.
2 julio, 2025

El informe elaborado por Igualdad Animal en colaboración con Eurogroup for Animals, advierte de que sin cláusulas de protección más estrictas, el Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea aumentará el sufrimiento de los animales significativamente.