Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Desciende el consumo de carne, aumenta el de legumbres

16 abril, 2020

El confinamiento ha cambiado muchas cosas en nuestras rutina diaria y por supuesto, también en lo relativo a nuestra alimentación. En las últimas semanas la venta de legumbres ha aumentado en un 335% y las de arroz y pasta un 259%. El estudio realizado Nielsen apunta a que los consumidores están optando por estos productos por ser duraderos, fáciles de almacenar y muy nutritivos en detrimentos de otros perecederos como la carne.

Esta tendencia se está produciendo a nivel internacional, por ejemplo, en Estados Unidos, las alternativas vegetales a la carne han incrementado sus ventas en un 280%.

Datos muy positivos para nuestra salud, la del planeta y para los animales. Por un lado, las legumbres son una fuente muy rica de proteína, fibra, con alto contenido en minerales y vitaminas del grupo B y con un índice glucémico y de grasa muy bajo. Por otro, producen una huella medioambiental mucho más baja que la carne, por ejemplo; para producir un kilo de lentejas se necesitan 1250 litros de agua, frente a los 4.325 litros que se requieren para obtener 1 kilo de carne de pollo, o los 13.000 litros necesarios para producir un kilo de carne de ternera.

Uno de cada tres españoles ha reducido su consumo de carne

Todos los estudios recientes indican que los españoles cada vez consumen menos carne. El último elaborado por la consultora AECOC Shopper View, muestra que uno de cada tres españoles, el 28%, declara haber reducido el consumo de carne con respecto a años anteriores y cómo la reducción de carne y el veganismo son tendencias al alza.

Según este estudio, un 66% de los encuestados han reducido su ingesta de carne por motivos de salud, siendo la segunda motivación el bienestar animal. Un 22% declara pensar en los animales a la hora de elegir opciones alternativas a la carne en su menú.

Hazte Socio/a de Igualdad Animal para poner fin al peor maltrato animal


Lo más reciente
1 septiembre, 2025

Nueva investigación de Igualdad Animal revela golpes a vacas y cerdos, uso de mazazos y violaciones a la Ley 18.819 en Buenos Aires.
10 agosto, 2025

Activistas de Igualdad Animal irrumpen en la junta de accionistas de Ahold Delhaize en Ámsterdam para exigir el fin de las jaulas en su cadena de suministro, denunciando el incumplimiento de la promesa hecha por la multinacional en 2014.
31 julio, 2025

Igualdad Animal considera muy esperanzadores los resultados de la última encuesta publicada por la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), que revela que un 80 % de la población española ha reducido o se plantea reducir su consumo de carne.