Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

¿Te unes al reto de la Semana Sin Carne?

16 junio, 2020

¿Has pensado muchas veces en dejar la carne pero crees que no serías capaz? ¿Tienes muchas dudas sobre qué y cómo cocinar si das este paso? Pues en ese caso, estás de suerte porque acaba de comenzar la Semana Sin Carne. Se trata de una iniciativa de ProVeg España cuyo objetivo es priorizar la proteína vegetal frente a la animal, a la vez que derribar prejuicios contra una alimentación basada en plantas.

La iniciativa está pensada como un reto de 7 días, del 15 al 21 de junio, y te ofrece las herramientas necesarias para que después puedas aplicar todo lo aprendido a tu día a día. 

Para comenzar solo tienes que unirte al reto en SemanaSinCarne.es y recibirás un correo diario sobre una proteína vegetal diferente; sus propiedades, dónde comprarla, cómo cocinarla, recetas, consejos, información nutricional y datos sobre el impacto medioambiental.

Además, el primer día te enviarán un menú semanal, elaborado por la dietista de ProVeg, y una lista de la compra, para que te resulte lo más fácil posible.

Eliminar o reducir nuestro consumo de carne no solo es bueno para nuestra salud, sino que además ayuda a crear un mundo más respetuoso con el medioambiente y los animales. Elegir de manera consciente qué comemos, es la clave para solucionar muchos de los problemas a los que nos enfrentamos hoy en día. 

Si logras el reto de una semana sin carne, independientemente de que continúes o no, habrás logrado:

  • Salvar la vida de un animal.
  • Ahorrar el CO2 que emite un coche durante 207 km.
  • Salvar 41 metros cuadrados de bosque. 
  • Evitar el gasto de 6966 litros de agua.

Cristina Rodrigo, directora de Proveg España destaca que el objetivo no es que las personas dejen de comer productos de procedencia animal de un día para otro; «Intentamos mostrar que es fácil dejar de consumir carne o reducir su consumo, que hay alternativas y que muchos productos cárnicos se pueden sustituir por otros que no lo son». 

La presencia de la carne en la dieta de los españoles no deja de disminuir desde el año 2012. La ingesta media por persona y año durante 2018 fue de 46,19 kilos; un 2,9% menos que el año anterior. Según el último informe Buceando en las tendencias alimentarias de los españoles del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, los españoles que se consideraban veganos o vegetarianos han pasado del 2,4% en 2017 al 3% en 2018. Pese a este incremento, en España se consume más del doble de la cantidad de carne recomendada por la Organización Mundial de la Salud.

Y después de todo lo dicho… ¿Te unes al reto?


Lo más reciente
30 octubre, 2025

El vídeo viral protagonizado por populares creadoras de contenido de la comunidad vegana acumula más de 1,3M de vistas.
28 octubre, 2025

La actriz canaria Sara Sálamo se une a Igualdad Animal para pedir el fin de la alimentación forzada para producir foie gras y solicita a los partidos políticos que estén a la altura de la sociedad
23 octubre, 2025

Una activista de Igualdad Animal fue agredida mientras protestaba pacíficamente frente a la sede de Ahold Delhaize. La organización denuncia la violencia sufrida y reafirma su compromiso con la acción no violenta, mientras exige al gigante alimentario que ponga fin al uso de jaulas para cerdas y gallinas en su cadena de suministro.