Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Argentina prohíbe la cría de salmones

Se convierte así en el primer país en el mundo en llevar a cabo esta medida
6 julio, 2021

El pasado miércoles 30 de junio, la provincia argentina de Tierra del Fuego aprobó un proyecto de ley que prohíbe la cría de salmón, una práctica que ha sido objeto de críticas debido a la preocupación por la sostenibilidad. 

El proyecto de ley se ha aprobado y frena la posibilidad que se estaba barajando para iniciar la cría de salmones en el Canal de Beagle en Tierra de Fuego, la única zona apta de Argentina para llevar a cabo esta actividad.

¿Qué es lo que contempla esta ley pionera?

Argentina se ha convertido en el primer país del mundo en llevar a cabo esta medida legislativa prohibiendo «toda actividad de cultivo y producción de salmónidos» en mares y lagos de Tierra del Fuego para «asegurar la protección, preservación y resguardo de los recursos naturales, los recursos genéticos y los ecosistemas lacustres y marinos».

También contempla sanciones como la clausura de establecimientos, decomisos de instalaciones y multas.

Cría de Salmones: Maltrato Animal

La mayoría de los peces que son consumidos se crían en piscifactorías, granjas acuáticas en el océano que suponen sufrimiento extremo para los animales. Los peces pueden pasar hasta dos años hacinados junto a cientos de peces en estanques con altos niveles de amoniaco y nitratos debido a las concentraciones de orina, heces, residuos químicos y antibióticos. 

La investigación de Igualdad Animal en un matadero de salmones en Escocia, el tercer productor mundial de carne de salmón en todo el mundo, desveló los abusos que padecían los salmones, que eran sacrificados estando plenamente conscientes.  

Chile ya está sufriendo la destrucción medioambiental que provoca la cría de salmones

La ley que se acaba de aprobar ha detenido el avance de un acuerdo de cooperación entre Argentina y Noruega, el principal productor en el mundo, para la cría de salmones. El legislador Federico Sciuriano destacó que esta ley es «una señal importantísima para Chile» ya que actualmente en este país ya están sufriendo las consecuencias de la destrucción medioambiental que provoca la cría de salmones. 

Además, según datos expuestos en el seminario “Salmonicultura y antibióticos: riesgos para la salud humana” de 2018, más del 95% del uso mundial de antibióticos en la salmonicultura es de la industria chilena.Argentina está haciendo historia. Esto es muy importante porque una vez instalada esta industria es muy difícil combatirla, incluso cuando cometen ilegalidades y desastres ambientales. Los impactos que dejan pueden ser irreversibles.

Otra problemática asociada a la cría de salmones es su conexión con la pesca industrial, ya que millones de toneladas de peces son capturados en el mar para ser convertidos en harina con los que alimentar a los salmones en las piscifactorías.


Fuente


Lo más reciente
4 julio, 2025

Igualdad Animal denuncia la normalización del maltrato en la industria alimentaria en un curso pionero sobre ética animal celebrado en la Universidad del País Vasco (UIK‑UPV/EHU), con la colaboración del Gobierno Vasco, y organizado por el grupo Animalia Ikasketa Kritikoak
3 julio, 2025

Los activistas han realizado una vigilia nocturna frente a las oficinas de la compañía en Zaamdam, Países Bajos. A la mañana siguiente, han llevado a cabo otra acción, declarando simbólicamente el lugar como «zona contaminada» por la implicación de Ahold Delhaize en la crueldad hacia los animales. Varios individuos han amenazado de muerte a los activistas.
2 julio, 2025

El informe elaborado por Igualdad Animal en colaboración con Eurogroup for Animals, advierte de que sin cláusulas de protección más estrictas, el Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea aumentará el sufrimiento de los animales significativamente.