Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Detenidas 35 personas por comercializar carne de caballo no apta para consumo

La red criminal falseaba la documentación de los animales y su aptitud para el consumo. 80 caballos sometidos a maltrato animal han sido requisados. La carne era vendida en España y exportada a países como Alemania, Bélgica e Italia. Igualdad Animal denuncia el comercio clandestino existente de carne de caballo.
2 diciembre, 2022 Actualizado: 20 enero, 2025
Caballo siendo sacrificado en matadero de España

Una banda criminal que se dedicaba a comercializar carne de caballo no apta para el consumo humano ha sido desarticulada por la Guardia Civil y la Europol. 35 personas han sido detenidas y seis empresas investigadas por delitos de pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales, maltrato animal, delitos contra la salud pública y falsedad documental.

La Guardia Civil ha confirmado en un comunicado que la documentación, trazabilidad y aptitud para el consumo de los animales era manipulada. La carne obtenida de los animales estaba siendo vendida en España y exportada a países como Alemania, Bélgica e Italia.

En la explotación ganadera que la banda utilizaba de forma clandestina, se han encontrado 80 caballos en situación irregular, sometidos a maltrato animal, muchos de ellos enfermos y sin recibir ningún cuidado veterinario. Los agentes requisaron además más de media tonelada de carne de caballo preparada para la venta en carnicerías especializadas por suponer un grave riesgo para la salud de las personas.

Viajes a Europa sin agua ni comida

El responsable de la banda criminal se dedicaba a la compra de caballos por toda la geografía española, que luego eran trasladados a sus instalaciones ganaderas ubicadas en Valencia.

Desde ahí, y según asegura la Guardia Civil, a través de diferentes transportistas implicados los caballos eran enviados a países de la UE como Bélgica, Alemania o Italia. Durante estos largos transportes los animales no contaban ni siquiera con acceso a agua o alimentos.

Veterinarios y carniceros implicados

Además de transportistas, en esta trama también están implicados veterinarios que se encargaban de crear documentación falsa y responsables de carnicerías que pese a conocer el origen ilegal de la carne, la ponían a la venta. Además la carne era en ocasiones adulterada y mezclada con subproductos cárnicos para aumentar su volumen.

Una industria salpicada por innumerables escándalos de salud pública y maltrato animal

Igualdad Animal denuncia el comercio clandestino existente de carne de caballo procedente de animales de particulares o ámbitos como las carreras o competiciones ecuestres. 

«Llevamos años denunciando a esta industria y realizando investigaciones en granjas y mataderos de España y de otros países y podemos asegurar que los escándalos de salud pública y el maltrato animal la salpican con demasiada frecuencia. Los consumidores necesitan saber la verdad que hay detrás de la carne de caballo»

Javier Moreno, cofundador de Igualdad Animal.

Igualdad Animal ha investigado la matanza de caballos en España, así como en Italia y México, encontrando que los animales son a menudo matados estando conscientes, causandoles un sufrimiento innecesario e injustificable.

Cada año en los mataderos de España son sacrificados más de 30.000 caballos

Más de 30.000 caballos son sacrificados cada año en los mataderos españoles. Además, otros miles son confinados en camiones y transportados largas distancias para ser matados en Italia, Suiza, Holanda, Bélgica o Francia. Se les obliga a pasar horas de pie hacinados en camiones, sufriendo lesiones, desarrollando a menudo fiebre de embarque, pérdida de peso, fatiga y deshidratación.

Igualdad Animal lanzó el pasado mes de octubre una campaña internacional para poner fin a la matanza de caballos para consumo que ya cuenta con más de 100.000 firmas.

Al igual que los perros y gatos con los que muchos de nosotros convivimos, los caballos necesitan protección.

¡Firma ahora la petición para poner fin a la matanza de caballos!


Lo más reciente
16 septiembre, 2025

El 22 de septiembre dará comienzo en Lorca un nuevo juicio a los dueños de la granja grabada por Igualdad Animal junto al programa Salvados de Jordi Évole. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, la pasada primavera, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, aceptando el recurso presentado por Igualdad Animal y ordenando la celebración de un nuevo juicio.
11 septiembre, 2025

Hace 17 años Igualdad Animal entró por primera vez en mataderos españoles mostrando la crueldad que allí ocurría. Hoy, ese trabajo continúa cambiando la vida de millones de animales alrededor del mundo.
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.