Por poco tiempo todas tus donaciones se duplican, ¡Aprovecha esta oportunidad!
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Nueva investigación en un matadero de caballos en España 

Las evidencias recopiladas entre noviembre de 2023 y mayo de 2024, muestran por primera vez, en más de una década, imágenes de la matanza de caballos en España.
12 junio, 2024 Updated: 15 junio, 2024
Un caballo blanco mira hacia la cámara con ojos llenos de miedo mientras permanece de pie en la zona de sacrificio del matadero. Un caballo blanco mira hacia la cámara con ojos llenos de miedo mientras permanece de pie en la zona de sacrificio del matadero.

Tras más de una década de haber publicado su primera investigación en mataderos de caballos en España, nuevamente, investigadores de Igualdad Animal se han infiltrado  para mostrar la crueldad que allí se oculta. 

La investigación realizada entre los meses de noviembre de 2023 y mayo de 2024 en colaboración con el fotoperiodista Aitor Garmendia, forma parte de nuestra campaña internacional para poner fin a la matanza de caballos. 

Conoce lo que descubrimos y ayuda a los caballos:

  • Golpeados para avanzar: tenemos evidencia de un trabajador golpeando a un caballo con un palo para obligarlo a caminar;
  • Atrapados en una fila hacia la  muerte: El puesto donde sucede la matanza solo tiene el ancho suficiente para un caballo, obligándolos a formar una fila, uno detrás del otro, en la misma dirección. Los caballos presencian el sacrificio de sus compañeros, lo que aumenta su angustia y miedo;
  • Intentos desesperados por escapar: Un caballo desesperado se da la vuelta y abandona la zona de sacrificio una vez que el caballo de delante ha sido sacrificado, demostrando el profundo instinto de supervivencia que los impulsa a huir de la muerte;
  • Aturdimiento fallido y sufrimiento prolongado: Algunos caballos no son aturdidos correctamente, lo que significa que están plenamente conscientes mientras son degollados y se desangran. Se retuercen y dan señales de vida, sufriendo un dolor inimaginable.

Un sacrificio violento para los caballos

A nivel mundial, la industria cárnica opera bajo un ritmo frenético que prioriza el lucro sobre el bienestar de los animales. En el caso de los caballos, el sacrificio es un proceso extremadamente cruel por sí mismo y por las características propias de estos animales. 

La naturaleza asustadiza de los caballos (debido a su alta respuesta de lucha o huida) hace que a menudo el aturdimiento previo al sacrificio sea impreciso. Como resultado, los caballos suelen recibir múltiples golpes y, en ocasiones, permanecen conscientes durante el desmembramiento.

Potro recibe disparo de bala cautiva | Igualdad Animal / Aitor Garmendia

Antes del lanzamiento de esta investigación, numerosas violaciones documentadas [1] en mataderos han revelado crueldad y lesiones graves en los caballos en el canal de sacrificio. Estas incluían huesos rotos que sobresalen de sus cuerpos, globos oculares colgando de un hilo de piel y heridas abiertas.

Una industria plagada de escándalos de maltrato animal y que pone en grave riesgo la salud pública

Igualdad Animal denuncia adicionalmente el comercio clandestino existente de carne de caballo procedente de animales de particulares o ámbitos como las carreras o competiciones ecuestres. Por ejemplo, una de nuestras denuncias llevó a que en diciembre de 2022 fuera desmantelada en España una banda criminal por introducir en el mercado carne equina no apta para el consumo humano. [2] 

«El director nos dijo que los caballos procedían tanto de granjas equinas para carne como de centros de equitación que querían deshacerse de caballos y yeguas por ser demasiado mayores, por su comportamiento o por haber sufrido lesiones que implicaban tratamientos demasiado costosos», ha manifestado uno de los investigadores de Igualdad Animal.

Llevamos años denunciando a esta industria y realizando investigaciones en granjas y mataderos de España y de otros países y podemos asegurar que los escándalos de salud pública y el maltrato animal la salpican con demasiada frecuencia. Los consumidores necesitan saber la verdad que hay detrás de la carne de caballo. 

Javier Moreno, cofundador de Igualdad Animal.

¡Firma la petición para poner fin a la matanza de caballos!

España es el mayor productor de carne de caballo de la Unión Europea, exportando principalmente a países como Italia o Francia. Cada año, más de 30.000 caballos son sacrificados en los mataderos españoles. [3]

En 2020, Grecia dio un paso importante hacia la protección animal al prohibir el sacrificio de caballos, incluyéndolos junto al de perros y gatos.[4]

¡Es hora de que España y la Unión Europea sigan su ejemplo!

 Únete a la petición de Igualdad Animal para poner fin a la matanza de caballos.

Al igual que los perros y gatos con los que muchos de nosotros convivimos, los caballos necesitan protección.

¡Firma ahora la petición para poner fin a la matanza de caballos!

COMPAÑEROS DE PLANETA

Los caballos son animales sensibles e inteligentes que merecen protección. Protégelos eligiendo alimentos de origen vegetal.

[1] The facts about horse slaughter

[2] Golpe a una red criminal: detenidas 35 personas por introducir en el mercado carne equina no apta para el consumo

[3] Ministerio de Agricultura, Alimentación y Pesca [4] The slaughter of equidae is now prohibited by law in Greece

[4] The slaughter of equidae is now prohibited by law in Greece


Lo más reciente
24 junio, 2024

Ha salido a la luz que el foie gras, un plato controvertido elaborado mediante la alimentación forzada de patos y ocas, estará presente en los Juegos Olímpicos de París 2024, lo que ha generado gran preocupación entre los amantes y defensores de los animales.
18 junio, 2024

El film destaca el compromiso de Phoenix con los derechos animales, incluyendo declaraciones de Sharon Núñez, presidenta de Igualdad Animal.
14 junio, 2024

En el marco del Día Internacional de Concienciación sobre la Prohibición de las Exportaciones de Animales Vivos, organizado por Compassion In World Farming, se pide a ciudadanos y activistas de todo el mundo que defiendan a los animales pidiendo que se prohíban las exportaciones de animales vivos.