Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Impugnamos la primera macrogranja de salmón de Reino Unido

Igualdad Animal ha sido autorizada por el Tribunal Supremo de Reino Unido para impugnar la construcción de la primera macrogranja terrestre de salmón del país por no tener en cuenta el bienestar de los animales y el medio ambiente.
27 septiembre, 2024 Actualizado: 28 septiembre, 2024
Salmón

El Tribunal Supremo de Reino Unido ha concedido permiso a Igualdad Animal para impugnar la decisión del Consejo de North East Lincolnshire de aprobar la construcción de la primera macrogranja de salmón totalmente terrestre del país al no haberse tenido en cuenta el bienestar animal. 

Igualdad Animal ha emprendido acciones legales para detener el proyecto, propuesto por la empresa AquaCultured Seafood Ltd., con el objetivo de proteger a millones de peces del sufrimiento y evitar daños medioambientales. La piscifactoría, que pretende producir 5.000 toneladas de peces al año, se convertiría en una de las mayores del mundo en su género.

En noviembre de 2023 y a pesar de las advertencias de los expertos, el Consejo local de North East Lincolnshire aprobó el proyecto por 7 votos a favor y 4 en contra . 

Expertos en peces como Mark Borthwick, han advertido del alto riesgo de muerte de los peces y de los posibles daños medioambientales que podría causar la piscifactoría y plantean su preocupación por la gran cantidad de agua que necesitaría la piscifactoría y el exceso de residuos que produciría.

Igualdad Animal sostiene que la aprobación del Consejo fue ilegal porque el Comité había recibido instrucciones de no tener en cuenta el bienestar animal en su decisión. 

La muerte de peces en las piscifactorías de salmón

Igualdad Animal señala además el creciente número de muertes de peces en las piscifactorías de salmón del Reino Unido. Entre enero y noviembre de 2023, más de 5,8 millones de salmones murieron en piscifactorías de agua dulce, un 43% más que el año anterior. 

«Como en cualquier granja industrial, en un entorno artificial como éste, un toque accidental de un interruptor puede ser catastrófico para los animales. Por ejemplo, en el criadero de Applecross murieron 1,5 millones de peces en agosto del año pasado porque un fallo del sistema provocó que el agua se volviera demasiado ácida. Este es uno de los muchos incidentes similares registrados en granjas terrestres»

Abigail Penny, directora ejecutiva de Igualdad Animal en Reino Unido.

En todo el mundo se han observado problemas similares. En 2023, 2 millones de peces murieron por una enfermedad de las branquias en una piscifactoría terrestre de Noruega.

Impacto medioambiental

Esta piscifactoría también suscita preocupación por los graves riesgos medioambientales que conllevan ya que está situada cerca de una zona protegida que alberga especies raras. Se prevé que esta granja genere tantos residuos como una ciudad de 400.000 habitantes, lo que supone una amenaza importante para los ecosistemas locales y el Consejo no realizó una evaluación de impacto ambiental. Tampoco está clara la eficacia del sistema de gestión de residuos de la empresa.

Próximos pasos

El Tribunal Superior ha permitido a Igualdad Animal seguir adelante con su recurso. El caso pasará ahora a una revisión judicial completa, en la que el tribunal decidirá si la aprobación del Consejo fue legal. De no ser así, el Consejo tendrá que reconsiderar la solicitud de la granja.

Paralizar la construcción de la piscifactoría podría evitar que millones de peces vivan en condiciones muy duras y antinaturales.

Recuerda que reduciendo o eliminando el consumo de productos de origen animal contribuyes enormemente a acabar con el sufrimiento de los animales. Visita Love Veg y descubre la gran cantidad de recetas deliciosas y saludables basada en vegetales.

LOS MÁS OLVIDADOS

Lo confirman la ciencia: los peces tienen una rica vida emocional y la capacidad de sentir. Protege a estos seres sensibles eligiendo alternativas vegetales a los alimentos de origen animal.


Lo más reciente
1 julio, 2025

De las 32 cadenas de restauración que adquirieron compromisos públicos para dejar de abastecerse de huevos de gallinas enjauladas en 2025, el 40%, 13 de ellas, no han informado aún sobre su transición a sistemas de cría de gallinas sin jaulas. Así se desprende del "Informe de transición de restaurantes a sistemas sin jaulas de 2025" publicado por Igualdad Animal.
30 junio, 2025

Activistas de Igualdad Animal protestan en varios hoteles del grupo Marriott en Madrid, Santa Mauro y Edition, y Hotel W en Barcelona. La compañía hotelera se comprometió en 2018 a dejar de abastecerse de huevos de gallinas enjauladas en 2025 a nivel global. Sin embargo, a día de hoy, no ha informado sobre el progreso del compromiso.
27 junio, 2025

Los eurodiputados han enviado una carta oficial a la Comisión Europea instándole a introducir una prohibición en toda la Unión Europea que acabe con la matanza sistemática de pollitos macho y patitos hembra en las industrias del huevo y el foie gras.